1.1 Las versiones de la Microenseñanza y 1.2 Microenseñanza y formación docente
-
Observación objetiva
Pestana -
Microenseñanza
-
Investigación clínica
Modelos
Bandura -
Procedimiento de enseñanza mediante objetivos operativos
-
Micloclase
La experiencia recogida de esta modalidad en la capacitación de los docentes
Allen y Ryan -
Irrumpe la sistematizacion de la formación docente de Educación Superior
Cresalc -
Practica habitual
Ballanti -
Auto-evaluación
Linard y Prax -
Manera racional de observación de actos pedagógicos
Ponnamperuna -
Auto-evaluación
Finn -
Paradigma Mediacional
-
Proceso y producto
Gimeno y Perez -
Investigador y acción
Stenhouse -
Profesores que estan perfeccionando
Perusse & Bouchard -
Las características son: ambiente real, presentación completa o extracto integral de una presentación, estudios reales
-
Mac Donald
-
Versión de Estados Unidos de América, entrenamiento de instructores
Mac Donald -
CFM consiste en sesiones, con diversos horarios
-
Observador-evaluador
Manejo de recursos, actividades de los alumnos
Mac Donald -
Se concentra en la acción del entrenamiento de los practicantes
Courlenader -
Investigadores de Stanford
Postic y De Ketele -
Practica habitual
Postic y De Ketele -
Auto-evaluación
Postic y De Ketele -
Clase: apertura, preguntar y reforzar, clausura.
Belandria -
Proporcionar adiestramiento en habilidades didácticas
La enseñanza de habilidades individuales
Belandria -
Actualizar dichos cambios y avances científicos
Brunner -
Se concentra en la accion del entrenamiento de los practicantes
Castillo -
Visión del desarrollo
Ezcurra -
Practica habitual
Garcia-Vera -
Elaboran y procesan informaciones
Paradigma Mediacional
Imbernom