-
El hombre a utilizado la idea del mantenimiento, tanto para ahorrar costos como para maximizar la vida útil de las herramientas y maquinarias.
-
Solo realizaban trabajos de Mantenimiento Correctivo (MC) en sus herramientas y utensilios.
-
En los que los bienes se fabricaban en forma manual, por lo que eran necesarios hombre diestros y hábiles. Como resultado, los productos fueron pocos, caros y de calidad.
-
Los bienes se fabricaban en forma manual, por lo que eran necesarios hombres diestros y hábiles. Como resultado, los productos fueron pocos, caros y de calidad variable.
-
El personal de produccion, ademas de realizar sus labores, cuidaba tambien las maquinas solo con acciones de MC, ya que no las consideraban tan importantes para el desarrollo de su trabajo
-
Establecio la produccion industrial masiva de automóviles, su objetivo fue abaratar su producto a tal grado que pudiera ser comprado hasta por la gente del pueblo.
-
A partir de 1961 Shingo comenzó a desarrollar el sistema Poka-Yoke, que literalmente significa ³a prueba de errores´; este sistema es indispensable cuando lo que está en juego es la seguridad de la vida humana.
-
La industria de guerra tuvo la necesidad de trabajar en forma continua, debido a la demanda urgente de sus productos, pero la cantidad de máquinas con fallas era cada día mayor.
-
Debido al cientificismo y a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.
-
Los lugares de trabajo generalmente eran sucios y desordenados, lo que ocasionaba que los tiempos perdidos por accidentes de trabajo y búsqueda de herramientas y refacciones fueran muy elevados.
-
Hasta la fecha existe un gran problema con la palabra Mtto., pues se usa para tratar de explicar dos sistemas de trabajo diferentes. El primero es el cuidado del equipo y el segundo es el cuidado del producto o servicio que proporciona la máquina.
-
toda actividad humana orientada a mantener en operacion una planta en forma correcta, económica, segura y con buena calidad, a través de tecnicas y medios tanto materiales como humanos para la realizacion.