
1.1 Conceptos de la trigonometría en las diferentes culturas, por Gabriela Franco
-
Grecia, Herón de Alejandría, fórmula para calcular el área de un tiángulo sin conocer su altura.
Data del año 200 d.C. -
Grecia, Eratóstenes de Alejandría, pretendía conocer la lungitud de la tierra.
Data del año 240 a.C. -
Grecia, Eúclides, da incorporación al triángulo polar.
Data del año 300 y/o 400 d.C. -
China, Egipto y Grecia, Pitágoras, fórmula para la construcción de triángulos.
Data del año 500 a.C. -
Arabia, Arybatha, Al Battan, la idea de los triángulos similares.
Data del año 1000 d.C. -
Grecia, Claudio Ptolomeo, colaboración con científicos hindues.
Data del año 100 de nuestra era. -
Babilonia, Bartolomé Pistiscus, para el cálculo de distancias.
Data del año 1900 a.C. -
New York, Thomas Fincke, introduce nombres actualizados a los conceptos trigonométricos, trabajo en universidades.
Data del año 1947 de nuestra era. -
Arabia, Leonard Euler, sin razones trigonométricas como función.
Data del año 1000 de nuestra era. -
Grecia, Claudio Ptolomeo, incluye el teorema de pitágoras y el estudio de las circunferencias.
Data del año 800 d.C. -
Grecia, Tales de Mileto, orientada a calcular la altura de las pirámides de Egipto.
Data del año 800 d.C. -
Arabia, Aryarhoda, determinar la longitud de los lados de un triángulo.
Data del año 800 d.C. -
Babilonia, usada para medir tiempos en minutos, segumdos y grados.
Data del año 3000 a.C. -
La arquitectura monumental de la III dinastía y la IV dinastía de Egipto es una prueba de que los egipcios de está época tenían conocimientos relativamente sofisticados de geometría, especialmente en el estudio de los triángulos; y hasta ahora no ha llegado hasta nosotros ningun documento matemático del antiguo imperio.
Data del año 3500 a.C.