-
México firma un acuerdo de libre comercio con América del norte provocando el descontento de pueblos indígenas
-
Un grupo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) toma el palacio de gobierno declarando la guerra al ejército mexicano y dando a conocer la Primera Declaración de la Selva Lacandona
-
El ex gobernador de Chiapas es tomado prisionero mientras el EZLN se expande
-
Se exigía parar el combate
-
Fue liberado como muestra de buena voluntad por parte del EZLN
-
Con la intervención del obispo Samuel Ruiz, inicia el diálogo entre el gobierno mexicano y miembros del EZLN
-
Esto provoca que el EZLN rompa relaciones con el gobierno, emita la Segunda Declaración de la Selva Lacandona y convoque a la Convención Nacional Democrática
-
Al llegar a la presidencia, Ernesto Zedillo ofrece una solución pacífica al EZLN pero ellos se niegan pues consideran que es falso
-
El gobierno mexicano acusa a miembros del EZLN de terrorismo y revelan la identidad del comandante Marcos, además de que invaden ejidos chiapanecos
-
Lo que da inicio a los diálogos nuevamente
-
-
El gobierno no respeta lo acordado y sigue preparando a sus militares para la guerra, el EZLN se retira de la negociación
-
-
-
Pedían que se respetara una ley que retirara al ejército de sus tierras en Chiapas
-
Los acuerdos de San Andrés se convierten en letra muerta
-
-