-
Nace el movimiento zapatista
-
Su objetivo principal es el derrocamiento del gobierno neoliberal y el establecimiento de una democracia participativa.
-
Documento emitido por el Ejército Nacional Zapatista exigiendo al gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari: trabajo, tierra, techo,alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.
-
Después de un proceso de negociación y de dialogo fructífero, donde participaron asesores tanto del gobierno federal y el EZLN se llegaron a los primeros Acuerdos que se firmaron, es decir, se pactaron, que apunaban hacia las modificaciones constitucionales en materia de derechos indígenas y donde se comprometía el gobierno federal mexicano a reconocer la autonomía, la libre determinación y la autogestión de los pueblos indígenas.
-
Paramilitares militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que asesinaron a 45 personas y tres nonatos.
-
Movilización sin precedentes en la historia de México, del Tercer Congreso Nacional Indígena y de la participación de comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Congreso de la Unión.
-
Los generales del EZLN exponen sus peticiones representando a todas las comunidades indígenas del país
-
El presidente de México hizo un llamamiento a apostar por la paz para que la democracia, demuestre elasticidad y capacidad de absorber en su seno todas las corrientes de pensamiento'.
-
Tras la traición del gobierno al no cumplir los Acuerdos de San Andrés, el EZLN decidió ejercerla unilateralmente mediante la creación de Los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno, que reforzaron el principio del “mandar obedeciendo”.
-
Durante las elecciones presidenciales de México, los zapatistas se embarcaron en una gira de seis meses por 32 estados. El propósito era decirle partidos políticos que para construir un nuevo país no era necesario apoyar a sus candidatos, sino que emprenderían una lucha propia.
-
El principal ideólogo y portavoz del EZLN, anunció la desaparición -más no su retirada total- del personaje. La argumentó como el fin de una etapa y comienzo de otra nueva dentro de la lucha zapatista. Muestra de esto, es su apoyo a los jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.