- 
  
  
        El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), liderado por el "sub-comandante" Marcos, toma el control de las ciudades más importantes en el Estado de Chiapas, excepto la capital, Tuxtla Gutiérrez. - 
  
  
        En agosto, durante la Convención Nacional Democrática, el EZLN sugiere la formación de un movimiento para la liberación nacional. - 
  
  
        El gobierno mexicano detiene las hostilidades de manera unilateral. - 
  
  
        Se inicia el diálogo para la paz en San Cristóbal de Las Casas. - 
  
  
        El EZLN anuncia un cese del fuego unilateral e indefinido. - 
  
  
        Despliegue de miles de soldados del ejército federal en la zona rebelde. - 
  
  
        Firma de los acuerdos de San Andrés Larrainzar sobre los derechos indígenas. - 
  
  
        Encuentro intercontinental por la humanidad y contra el liberalismo - 
  
  
        Matanza en Acteal de cuarenta y cinco supuestos simpatizantes de la guerrilla zapatista por paramilitares vinculados al Partido - 
  
  
        Inicio de las conversaciones entre el gobierno mexicano y el EZLN para intentar resolver el conflicto en Chiapas, con la mediación del obispo Samuel Ruiz y la Comisión Nacional de Intermediación (CONAI).