-
Cuando nací, la musica se escuchaba en la radio. Se usaban discos de acetato de 45 y 33. Con esto se animaban las fiestas.
-
Este telefono tenía un cable que lo constata a al pared. Se marcaba el número girando el disco. Se cobraba por segundos la tarifa. Así mis padres invitaron a las personas a mi bautizo.
-
-
en el colegio recibir clases de mecanografía con la máquina de teclas. Tenía cinta mitad roja mitad negra.
-
La televisión era en blanco y negro y llego a Colombia en los 80s la televisión a color.
-
Los canales eran nacionales, así que si se quería tener acceso a televisión extranjera uno debía de inscribirse a una antena parabólica.
-
De esta manera se comunicaba uno con las personas enviando un mensaje a una central. En el beeper apareciá el mensaje y la persona llamaba al teléfono fijo. Solo servía para recibir mensajes.
-
El celular era muy pesado y se cobraba por minuto, el costo del minuto era demasiado costoso.
-
Los computadores eran muy grandes y lentos. El internet era muy costoso y uno compraba tarjetas por horas para usarlos. se introducía la clave y le daba a una derecho de usarlo por el tiempo que había comprado.
-
La gente se acostumbró a llevar su portátil a todas partes.
-
Fue revolucionaria en su momento porque las personas podían llevar la información a cualquier lugar. Generalmente se cargaba en el cuello y llegó a remplazar los discos.
-
Allí se empezó a depositar toda la información como teléfonos, fotos, videos, correos electrónicos, calculadora, etc.