Maxresdefault (1)

WILLIAM SHAKESPEARE

  • "Ricardo III"

    "Ricardo III"
    Es una tragedia de William Shakespeare, la última obra de su tetralogía sobre la historia de Inglaterra. Después de Hamlet, es la pieza más larga del dramaturgo.
  • "La fierecilla domada"

    "La fierecilla domada"
    Es una de sus obras más populares, tanto dentro como fuera de su país, como lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que sea la quinta obra que más veces ha sido traducida al español de entre las treinta y siete que se conservan de su autor. La obra se basa, en principio, en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina Minola, mujer que ahuyenta, no pocas veces, a golpes a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre.
  • "Romeo y Julieta"

    "Romeo y Julieta"
    es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. Algunas fuentes señalan que comenzó a escribirla en 1591, llegando a terminarla en 1595.
  • "El sueño de una noche de verano"

    "El sueño de una noche de verano"
    Es una comedia de William Shakespeare, escrita alrededor de 1595. Está considerada uno de los grandes clásicos de la literatura teatral mundial. La historia está ambientada en Atenas y tiene cinco actos. Hermia está comprometida con Demetrio pero está enamorada de Lisandro y no puede casarse con él porque su padre no lo acepta. Entonces esta pareja de enamorados decide fugarse al bosque.
  • "Enrique IV"

    "Enrique IV"
    Es un drama histórico escrito posiblemente antes de 1597. Es la segunda obra de la tetralogía de Shakespeare dedicada a los sucesivos reinados de Ricardo II, Enrique IV (2 obras), y Enrique V. Enrique IV, 1ª parte describe los sucesos históricos que comienzan con la Batalla de Humbleton Hill, a finales de 1402, y terminan con la derrota de los rebeldes en la Batalla de Shrewsbury a mediados de 1403.​ Desde el principio fue muy popular tanto entre el público como entre los críticos.
  • "El mercader de Venecia"

    "El mercader de Venecia"
    Es una obra teatral escrita entre los años 1596 y 1598. Bassanio, un veneciano que pertenece a la nobleza pero es pobre, le pide a su mejor amigo, Antonio, que le preste 3000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia. Antonio decide pedirle prestada la suma a Shylock, un usurero judío. Acepta prestar el dinero con la condición de que si no es devuelto en la fecha indicada, Antonio tendrá que dar una libra de su propia carne de la parte del cuerpo que Shylock dispusiera
  • "Hamlet"

    "Hamlet"
    Es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespearel. se han conservado a la época actual tres versiones tempranas de la obra, conocidas como First Quarto, Second Quarto y el First Folio; cada cual única. Dichas obras posiblemente fueron compuestas en algún momento entre 1599 y 1601. Hamlet es la pieza más larga de Shakespeare y una de las más influyentes de la literatura inglesa.
  • "Julio César"

    "Julio César"
    Es una obra trágica escrita por William Shakespeare, probablemente en 1599. Recrea la conspiración en contra del dictador romano Julio César, su homicidio y sus secuelas, así como su lugar de desarrollo: la antigua Roma. Constituye uno de los varios trabajos shakespearianos basados en hechos históricos.
  • "Mucho ruido y pocas nueces"

    "Mucho ruido y pocas nueces"
    Los primeros textos impresos del original "Much Adoe About Nothing" eran "diferentes tiempos públicamente actuado" antes de 1600.​ Las primeras actuaciones que se registran son dos presentadas ante en la Corte en el invierno de 1612-13, durante las festividades anteriores a la boda de la princesa Isabel con Federico V, Elector Palatino (14 de febrero 1613). La obra se publicó en cuartilla en 1600 por los editores Andrew Wise y Aspley William..
  • "El rey Lear"

    "El rey Lear"
    Fue escrita en su segundo periodo. Comenzó su redacción en el año 1605 y fue representada por primera vez a fines del año siguiente. Su fuente principal es una obra anterior, King Leir (representada en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de la fuente principal, la Historia Regum Britanniae escrita hacia 1135 por Godofredo de Monmouth, de raíz netamente céltica. Su tema principal es la ingratitud filial aunque también trata de la vejez y de la locura.
  • "Antonio y Cleopatra"

    "Antonio y Cleopatra"
    Es una tragedia histórica en cinco actos del escritor William Shakespeare, escrita en 1606. Muestra la relación entre Cleopatra y Marco Antonio desde la época de la campaña parta hasta el suicidio de Cleopatra. La tragedia es una obra romana caracterizada por rápidos cambios panorámicos en localizaciones geográficas y en registros, alternando entre la sensual e imaginativa Alejandría y la más pragmática y austera Roma.
  • "Macbeth"

    "Macbeth"
    Dramatiza los dañinos efectos, físicos y psicológicos, de la ambición política, en aquellos que buscan el poder por sí mismo. De todas las obras que Shakespeare escribió durante el reinado de Jacobo I, quien era patrón de la compañía teatral de Shakespeare, Macbeth es la que más claramente reflexiona sobre la relación del dramaturgo con su soberano.