-
Alfred Lothar Wegener, nació en Berlín el 1 de noviembre de 1880 y fue el menor de cinco hermanos. Era hijo de un pastor protestante teólogo.
Wegener fue un gran astrónomo, meteorólogo y geofísico, creador de la Teoría de la Deriva de los Continentes. -
Meteorólogo alemán conocido sobre todo por defender la teoría de la deriva de los continentes en una época en que los medios tecnológicos para demostrarla no se habían desarrollado todavía. Las teorías de Wegener, descritas en El origen de los continentes y de los océanos (1915), no fueron corroboradas por los científicos hasta 1960, cuando la investigación oceanográfica reveló el fenómeno conocido como expansión del fondo del mar.
-
-
-
-
En 1906 tomó parte en una expedición danesa a Groenlandia; en dicha ocasión inició una interesante colaboración con el famoso meteorólogo Wladimir Köppen, con cuya hija se casaría más adelante.
-
Después de otro viaje de estudios a América del Sur, Alfred Wegener se estableció en el Observatorio de Marburgo, y en 1910 empezó a publicar una serie de volúmenes destinados a ilustrar las diversas propiedades de la atmósfera.
-
Pues estaba impresionado por la semejanza de las costas de los continentes situados en ambos lados del Atlántico sur.
A partir de 1911,gracias a datos paleontológicos también empezó a buscar pruebas geológicos que apoyaran a la idea de la deriva continental. -
-
-
-
Wegener desarrolló en 1915 la primera versión de la obra maestra El origen de los continentes y océanos. Al final de la guerra, Wegener publicó alrededor de 20 trabajos meteorológicos y geofísicos. En 1917, estudió científicamente el meteorito de Treysa.
-
Entre 1919 y 1923 Wegener trabajó en su libro Los climas en el pasado geológico, en el que trataba de sistematizar la nueva ciencia de la paleoclimatología en relación con su teoría de la deriva continental, que publicará junto con su padre.
-
-
Su nombre quedará asociado para siempre a la teoría de la deriva continental, que le ocasionó no pocos disgustos en vida. En 1911 se interesó por el descubrimiento de restos fósiles de vegetales de idénticas características morfológicas hallados en lugares opuestos del Atlántico. La paleontología ortodoxa explicaba tales fenómenos recurriendo a hipotéticos puentes de tierra firme que en su día unieron las diferentes masas continentales.
-
-
A partir de 1950, no obstante, las ideas de Wegener ganaron rápida aceptación gracias al desarrollo de las modernas técnicas de exploración geológica, en particular del fondo oceánico. Reformulada a partir de recientes descubrimientos, la teoría de la deriva continental se encuentra hoy totalmente consolidada.
-
-