Crisis de la monarquía borbónica. La guerra de la independencia y los cominzos de la revolución liberal. La constitución de 1812
By Iratxe04
-
Napoleón fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República en 1799. Fue además cónsul vitalicio desde 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses en 1804. Firmó el tratado de San Ildefonso y el de Fontainebleau con España. Intentó invadir esta.
-
-
Carlos IV fue rey de España desde 1788 hasta 1808.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, lo cual hizo que cerrase fronteras con este país, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy. La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas. Tras el motín de Aranjuez se vio obligado a abdicar en su hijo. -
-
Manuel Godoy (1767-851) fue un aristócrata y político español, favorito (valido) y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798.
De origen hidalgo, fue elevado de forma meteórica al poder por Carlos IV, quien lo colmó de títulos y honores, lo dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado. Como secretario de Estado y generalísimo estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José Bonaparte más conocido como "Pepe Botella" fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, y rey de España (1808-1813).
En España, su proclamación como monarca fue precipitada por el aumento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo y culminó un periodo de convulsiones e intrigas políticas instigadas por la estrategia del emperador Napoleón I para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV de España. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII de España, llamado "el Deseado" (1784-1833), ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión de José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia. Sus partidarios se hacían llamar fernandinos y promovieron el motín de Aranjuez. Su padre abdicó en él por esto. Abolió la constitución del 1812 debido al manifiesto de los persas.
-
-