-
Expresaba convencido el importante papel de la educación en el desarrollo del hombre para mejorar al mismo hombre y a la sociedad.
- Propone procesos de modernidad en la educación y la eliminación de la violencia educativa. -
Como dice el informe preliminar de Emilio, o De la educación: " asignad a los niños más libertad y menos imperio, dejadles hacer más por sí mismos y exigir menos de los demás"
-
-
-
- Fundó la hermandad de la democracia social.
- Propuso la formación de federaciones constituidas por libres asociaciones agrícolas e industriales.
- Promovió la abolición de las clases sociales y la herencia.
-
-
Propuso:
-La escuela para todos.
- La educación está vinculada con el trabajo.
- La hegemonía política como proceso educativo. -
Propone:
-Una educación renovadora.
- Escuela progresiva.
- El concepto de experiencia en educación.
- Comprobar el pensamiento por medio de la acción. -
Propuso:
- La escuela nueva.
-El activismo.
- El desarrollo de las cualidades individuales del estudiante. -
Propone:
- El niño es el centro de la enseñanza.
- La vida es la que te educa.
- Educación para el trabajo. -
Fundador de la antroposofía.
- La educación de Waldorf, la agricultura biodinámica.
- La medicina antroposófica y de la nueva formación artística de la euritmia. -
Propone:
- Educar para la paz.
- El maestro es una guía.
- No hay exámenes.
- El niño es como una esponja. -
Propone:
- La pedagogía activa.
- El aprendizaje en colectividad.
- Reglas, autoridad sin anular al alumno. -
Propuso:
- La participación política y revolucionaria de la mujer.
- La lucha contra la ley de la vagancia. -
Propone:
- La realización del educador y el educando en el acto educativo.
- El acto educativo es un acto de amor. -
Célebre por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de marcación.
-
-
-
- El desarrollo de la mente no es fruto de la evolución biológica ni de la suma de biología y cultura, sino de la interacción dialéctica entre ambos.
-
Dos tipos de aprendizaje que pueden ocurrir en el salón de clases.
-El que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento .
- El relativo a la forma en que el conocimiento es subsecuentemente incorporado en la estructura cognitiva del educando. -
- Destacado defensor de la pedagogía crítica.
- Es conocido por su influyente trabajo pedagogía del oprimido, que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica.
-
-Es reconocido como uno de los fundadores de la pedagogía crítica. Ha adquirido esta reputación debido a sus análisis políticos en contra del capitalismo influenciado por una filosofía marxista humanista.
-
-Impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado " la escuela nueva "
- Se atribuye a Freinet la gestación del llamado " materialismo escolar"
- La educación para el trabajo experimental.
- La educación centrada en el alumno.