Pasado perfecto simple

Volver al Pasado

  • 1200

    Educación - Antigua Grecia

    Educación - Antigua Grecia
    Aparece a fines del siglo XII las primeras universidades de la Europa cristiana fue fundada en Italia a partir del 1254 donde aparece el título de universidad siendo la primera en tenerlo. Recibiendo privilegios de los príncipes además de jurisdicción propia y beneficios eclesiásticos
  • 1490

    Edad Media

    Edad Media
    En esta época, la educación era de carácter catedrático, dirigido a mujeres en escenarios religiosos.
  • 1500

    Educación - Santo Domingo

    Educación - Santo Domingo
    En América se fundaron más de 30 instituciones de educación superior desde el 1538 hasta el 1812, la primera universidad fue la de Santo Domingo erigida por el papa Paulo III 28 de octubre de 1538
  • Juan Amos Comenio

    Juan Amos Comenio
    Con pensamientos renovados llega el ilustre pedagogo Juan Amos Comenio, involucrando novedosas estrategias educativas con el fin de educar a todos, donde ésta sea un derecho.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    El único fin era la cobertura comercial, donde accedían personal para el trabajo y explotación, el cual ésta revolución indirectamente exigía involucrar a la mujer para que el sector productivo crezca, estrategia que generó derecho a la educación para la mujer.
  • Racionalismo - Ilustración

    Racionalismo - Ilustración
    Con la revolución francesa, crece el racionalismo y cambia la estructura del poder y a su vez se transforma la estructura del conocimiento, donde el hombre se ubica en el centro del universo, siendo éste como objeto de estudio en la ciencia.
  • Instrucción Pública

    Instrucción Pública
    Se presenta ante la asamblea francesa un ambicioso proyecto de instrucción pública dirigido a todos los individuos de la especie humana, propulsor de la enseñanza pública y de la igualdad de la educación. Al igual que la vindicación de los derechos de la mujer
  • Jean Rousseau

    Jean Rousseau
    Fue quien llevó recomendaciones al estado Francés en que exija que la mujer podría ser educada, y acceder a la parte profesional, donde tendría el derecho a la educación sin olvidar el papel del hogar.
  • Educación Tradicionalista

    Educación Tradicionalista
    Con esquemas antiguos que se regían por exigencias al estudiante con una disciplina exagerada, con métodos memorísticos, donde el estudiante no lograba aprender y el docente era el centro de la educación y no el educando.
  • Paulo Freire

    Paulo Freire
    Con estrategias pedagógicas interesantes, este pedagogo recrea los escenarios para la buena educación donde el dialogo es el factor importante para el desarrollo de ésta, caracterizando al hombre como aquel ser capaz de reflexionar y pensar.
  • Nuevo esquema de Evaluación

    Nuevo esquema de Evaluación
    Se dio prioridad a la educación y a la investigación combatir la baja escolaridad con la educación básica de 12 años, capacitando para el trabajo y el analfabetismo buscando una educación con calidad consolidado a la federación del sistema. Se creó el sistema de evaluación. Se repartió útiles en las escuelas marginadas, y se estableció biblioteca de aulas.
  • Educación Actual

    Educación Actual
    En la actualidad la educación es un proceso gradual mediante el cual se transmiten un conjunto de conocimientos, valores, costumbres, comportamientos y formas de actuar que el ser humano debe adquirir y emplear a lo largo de toda su vida.
    Un espacio cambiante y transformador, donde el estudiante es libre en el sentido de pensar y expresar, despertando el espíritu educativo