-
Las primeras elecciones se celebraron en 1931 cuando comenzó la segunda república española, con el fin de renovar la constitución.
-
Se iniciaron las negociaciones para integrarse en a CE, sin embargo, por aquel entonces no cumplía las condiciones de entrada.
-
Se firma un acuerdo comercial entre España y la CE que otorga ventajas tributarias tanto a los productos españoles como comunitarios. Pero quedaban fuera los sectores del carbón y el acero.
-
El 14 de octubre de 1975 comienza su último deterioro físico, el 25 de octubre se le administra la extremaunción y, desde entonces, es mantenido vivo por su entorno intentado una solución sucesoria acorde con sus intereses.12 Franco muere, finalmente, el 20 de noviembre.
-
Fue proclamado como rey de España después de la muerte de Francisco Franco, de acuerdo con la ley de sucesión.
-
La legalización del partido comunista lo inicio Adolfo Suárez a principios del año 1976 y finalizo en el año 1977. Se produjo una importante reunión con los militares para informarles sobre el proceso de transición democrática en España.
-
Se celebró en España el referéndum por el cuál se planteaba a los españoles la aprobación de la Ley para la Reforma Política. La pregunta planteada fue "¿Aprueba el Proyecto de Ley para la Reforma Política?". El resultado final fue la aprobación, ya que recibio el apoyo del 94,17% de los votantes.
-
Durante la transición política, este país presenta la solicitud de aprobación al Consejo de Ministros de la CE.
-
http://www.hola.com/biografias/adolfo-suarez/Por primera vez en España se celebraron elecciones generales libres y Adolfo Suárez venció al frente del partido de coalición Unión de Centro Democrático.
-
Fue el referéndum que creo la constitución española. Este proyecto fue aprobado por el 87,78% de votantes que hubo.
-
El coronel Antonio Tejero realizó la operación galaxia, también conocido como intento del golpe de estado. Por este echo fue condenado a seis meses de cárcel junto a él otro coronel que es desconocido, y un capitán, que fue acesinado por un terrorismo de ETA.
-
Felipe González salió victorioso de las elecciones generales con el partido socialista (consiguió la mayoría absoluta). Llegó hasta ahí bajo el lema ‘Por el cambio’. Su legislatura se caracterizó por el hecho de cumplir la mayoría de las promesas que hizo antes de llegar a presidente del gobierno. Entre las medidas que tomó se encontraban: • La reducción de la jornada laboral. Pasó de 60 horas a las 40 que tenemos hoy en día.
• Aumentar a un mes al año las vacaciones de cada trabajad -
España empieza a formar parte de esta organización en 1982, tras este suceso el país pudo mejorar las relaciones transatlánticas, lo que conllevaba tener mayor seguridad y estabilidad.
-
Las negociaciones se intensificadas y culminan.
-
España se integró en la CE como miembro de pleno derecho.