-
Se estrena en España Don Juan Tenorio, de Zorrilla
-
Isabel II es casada a los 16 años con su primo Francisco de Asís.
-
Don Juan Tenorio continúa apasionando a los burgueses.
Los mutilantes moderados y reformistas conspiran para derribar su propio gobierno. Esto está encabezado por Leopoldo O´Donell. -
Comienza la construcción del ferrocarril. El cólera se lleva a miles de españoles. La esperanza de vida no llega a los 30 años. Surge la primera huelga general en Barcelona.
-
Revuelta social en varias ciudades. Golpe de Estado de Leopoldo O´Donell e Isabel II para hacerse con el poder.
-
O´Donell logra estar en el poder durante 5 años seguidos
-
Los moros de Ceuta atacan las obras de fortificación. España declara la guerra a marruecos.
-
O´Donell se ve obligado a dimitir. Narváez vuelve a ocupar la jefatura del gobierno.
-
surge la I internacional. (Asociación Intarnacional de Trabajadores)
-
Entran en funcionamiento más de 5 000 km, de ferrocarril
-
La Recesión económica llega a España. El general Prim es elegido presidente del comité Revolucionario.
-
El general Prim embarca en Gibraltar con rumbo a Cádiz con Manuel Ruiz Zorrilla y Sagasta.
Isabel II, mientras veranea con su familia, se ve obligada a partir al exilio, a Francia -
Reconocimiento en España del derecho a voto a todos los varones mayores de 25 años.
El monarca reina pero no gobierna. El general Serrano regente del reino. -
Amadeo de Saboya, Duque de Aosta, es proclamado rey de España.
El general Prim resulta herido en un atentado y muere. -
Estallan varios levantamientos Carlistas en Navarra.
-
Entra en España Carlos VII para encabezar la nueva guerra Carlista.
-
Amadeo I renuncia al trono de España, incapaz de encontrar soluciones a los problemas que le han ido surgiendo en sus 2 años de reinado. Al día siguiente, 11 de febrero, abandona el Palacio Real para regresar a Italia. El fin de su reinado supone el fracaso de la monarquía instaurada por la Gloriosa. Su reinado habñia comenzado con un mal presagio: el asesinato del general Prim, su principal apoyo.
Durante su reinado se convocaron 3 elecciones y se sucedieron 6 gobiernos, cada vez más débiles. -
Las elecciones dan la victoria a los republicanos federales.
-
Cartagena pone en prácticala sublevación cantonal.
-
Castelar es derrotado en las cortes en una moción de confianza. El capitán general de Madrid, Manuel Pavía, ordena la entrada de sus tropas en las cortes y disuelve la asamblea.Ésta es la primera vez en siglo XIX que un militar no da un golpe de estado en nombre de un partido, sino en nombre del ejército. Los Carlistas deciden modificar su estrategia y apoderarse de las ciudades. Empiezan con el asedio a Bilbao. Dura cerca de 3 meses.
-
La ciudad de Bilbao es liberada. Las tropas gubernamentales se dirigen hacia Estella, capital del Carlismo para conquistarla. Fracasa el ejército liberal.
-
Alfonso XII entra oficialmente en Madrid con 18 años.
-
Aprobación de la nueva consitucion bajo la que pueden gobernar diferentes partidos. Es una mezcla de la Moderada (1845) y la Democrática (1869). De una toma la soberanía compartida y de la otra recoge la mayoría de sus derechos y libertades. Es la más duradera de nuestra historia, casi 50 años.
-
Los Carlistas son derrotados de nuevo. 15 000 de ellos, incluido su rey, Carlos de Borbón, emprenden el camino del exilio y marchan a Francia. Otros, la mayoria se acogen a las medidas que les otorga el gobierno a cambio de que entreguen las armas.
-
Acabar con la guerra de Cuba es el gran objetivo del gobierno de Cánovas, que decide el envío de más soldados. Después de 10 años de guerra y con casi 60 000 soldados muertos, Martínez Campos logra convencer a los rebeldes para que acepten la paz a cambio de una amplia amnistía, reformas políticas y la abolición de la esclavitud. La paz se firma en Zanjón. Antonio Maceo no acepta la paz y se va al exilio.
-
Se reúnen los 25 miembros fundadores del PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
-
La esperanza de vida de en español, junto a la de Rusia, es la más baja de Europa: 29 años. En Francia es de 43 años.
Salen de España 1 000 000 de habitantes de una población de 17 000 000. -
Los anarquistas celebran un congreso en Barcelona en el que adoptan el nombre de "Federacion de Trabajadores"
-
Los anarquistas cuentan con casi 60 000 afiliados. Son asesinados en andalucía 3 presuntos confidentes policiales.
-
Muere prematuramente Alfonso XII, con 28 años, por tuberculosis.
-
Nace en el Palacio Real de Madrid el rey Alfonso XIII
-
Barcelona tiene medio millon de habitantes y recibe durante la exposición 2 000 000 de habitantes. Se crea la electricidad, lo que impulsará la II revolución industrial.
Los socialistas celebran su primer congreso y fundan la UGT (Unión General de Trabajadores) -
Los socialistas celebran por primera vez el 1 de mayo.
-
En Barcelona, como siempre se abre el teatro de la ópera.
En este año han estallado 14 bombas en la ciudad. Comienza el terrorismo en España.