-
Period: 776 BCE to 499 BCE
Preclásico Arcaíco
En Grecia surge la filosofía y la ciencia, se interesan por el cosmos y la teogonía. El trabajo de su visión de vida fue el pensamiento científico. Tres de sus principales exponentes fueron Sócrates (creador del dialogo), Hesíodo (árbol genealógico de dioses) y Tales de Mileto (Maestro de geometría y astronomía). Las principales características de lo época fue el cuestionamiento del entorno y la investigación irrefutable del saber. -
Period: 499 BCE to 323 BCE
Periodo clásico griego
Periodo clásico griego caracterizado principalmente por la sucesión de guerras médicas. Famosas son las victorias griegas en Salamina, Platea y las Termópilas. El trabajo de su visión de vida fue la de prosperar en el avance académico creando instituciones acordes a este. Tres de sus principales exponentes fueron Platón (Fundador de la Academia), Aristóteles (Fundador del Liceo) y Leónidas (Rey espartano vencedor del imperio persa). -
Period: 323 BCE to 30 BCE
Periodo Helenístico
El trabajo de visión de vida de esta época fue el de la búsqueda de la felicidad principalmente. Este periodo fue caracterizado por la caída de la Grecia Clásica y la ascendencia del imperio de Alejandro Magno. Sus principales expositores fueron los Estoicos (Igualdad de todos los seres), los Epicurios (Obtener placer a cualquier costa) y los Escépticos (Poner en duda absolutamente todo). -
Period: 30 BCE to 1401
Cristianismo
La visión del hombre fue el dogmatismo (Lo más importante es Dios). Su concepción fue la de crear sacramentos para influir un pensamiento de salvación a los pecados del hombre. Tres de sus principales exponentes fueron San Agustin (Tormentas), Santo Tomas de Aquino (Tomísticos) y Atanasio de Alejandría (Credo Niceno). -
Period: 1401 to 1501
Renacimiento
Su visión de vida fue la del estudio del universo. La concepción que tuvo lugar fue el análisis de teorías empíricas de la época. Tres de sus principales exponentes fueron Descartes (Método científico), Copérnico ( Teoría Heliocéntrica) y el pensamiento Acnostico ( Creer en dios y no en la religión). Las principales características de la época fueron la del estudio de la existencia en el universo y el desarrollo de la ciencia. -
Period: 1501 to
Modernismo
La visión del hombre y la concepción de este fue el pensamiento relacionado con los estímulos de los objetos exteriores hacia nuestra mente. Tres de sus principales exponentes fueron los Dualistas (Somos mente y cuerpo), Materialistas (El cuerpo humano es muy importante) y los Idealistas (Estudio de todas las ideas). Una de las características de esta época fue la del descubrimiento del átomo y la comunicación que tiene Dios con nosotros atreves del exterior. -
Period: to
Pos modernismo
Es el fruto de la modernidad, su visión y concepción es la evolución de la sociedad industrial orientada en el aprovechamiento de los recursos llevando un orden y estructura. Sus características son los enfrentamientos e ideologías creadas por el capitalismo y la creación de constituciones a base de revoluciones clave. Tres de sus principales exponentes fueron Karl Marx (El capital), Napoleón (Revolución francesa) y Washington (13 colonias ).