-
John Van Neuman estableció la idea de programa almacenado y organización de Autómatas complejos.
-
Jóvenes programadores que trabajaban en los laboratorios Bell Computers, crearon el juego Darwin para ordenadores, que consistía en destruir el programa del contrincante.
-
Robert Morris del juego del Darwin, creó el primer gusano informático llamado Creeper. El Creeper no se replicaba así mismo, solo iba de un sistema a otro, y entorpecía las impresiones y lanzaba un mensaje en la pantalla del ordenador "soy una enredadera, ¡atrapame si puedes!
-
El primer antivirus fue el Reaper conocido popularmente como "segadora",. Fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper. Reaper no es un antivirus como los que conocemos hoy en día, pero llevaba a cabo las mismas funcionalidades.
-
Thomas J, Kennet Thmpson y Fred Cohen establecieron las fórmulas de desarrollo de virus para ordenadores.
-
Jurgen Kraus fue el primero en comparar algunos programas con virus biológicos.
-
Rich Skenta programó el Elk Cloner para los Apple II, este fue el primer virus, en este no solo quedó en los laboratorios este infectó redes informáticas y fastidió el sector arranque.
-
Kenneth Thompson presenta la manera de crear virus, recuperando las ideas de Van Neuman y los tres programadores de Bell.
-
Es especializada en la creación de soluciones de seguridad informática. Centrada inicialmente en la creación de un programa antivirus.
-
Brinda protección avanzada contra virus, ransomware y otras amenazas en todo dispositivo.
-
Infecta archivos de forma directa y también a los tipos residentes.
-
El Virus Troyano fue creado para control de sistemas informáticos como Microsoft Windows a través de una red.
-
Es una suite de seguridad informática para el sistema Mac OS X de la empresa McAfee. Incluye antivirus, cortafuegos, así como utilidades independientes para la navegación, tales como SiteAdvisor, el cual indica al usuario si un sitio web es confiable o no.
-
Melissa organizó uno de los casos de infección masiva más importante de los virus informáticos..
-
Conocido como "el virus del amor", pertenece a la categoría de gusano, capaz de reproducirse a través de las redes electrónicas, modifica los ficheros y se transmite a través del correo electrónico cuando se abre el fichero donde se aloja.
-
Se encriptan así mismo de forma diferente cada vez que hacen una infección, siendo así uno de los virus más diferentes de detectar.
-
Recopila información de una computadora y después transmite esta información a entidades extremas sin consentimiento del propietario del computador.
-
Tras 5 años de tendencia sostenida en la que los virus tal y como los conocíamos fueron dejando su lugar a gusanos y troyanos encargados de formar redes de bots para obtener dinero, cuando vieron que el entretenimiento que podía suponer la creación de malware se podía convertir en un negocio muy rentable.