• Period: 1531 BCE to 1531 BCE

    Fundacion de Puebla.

    El 16 de abril de 1531, fray Toribio Paredes, originario de Benavente, España, a quien los nativos de México llamaron "Motolinía", funda la ciudad de Puebla, en el Valle de Cuetlaxcoapan, en la margen oriental del río San Francisco.
  • Period: 1531 to

    la partida de las 400 familias Tlaxcaltecas.

    Los antecedente histórico de las primeras migraciones de tlaxcaltecas hacia el occidente del país se debieron al proceso de colonización y de expansión del dominio de los españoles (incluyendo la pacificación de los indígenas del norte y la culminación de la Guerra Chichimeca), hacia el norte de la Nueva España; territorio rico en yacimiento de minerales.
  • Period: 1536 to 1536

    Instalación de la primera imprenta.

    La primera imprenta de América fue establecida en 1536, en la capital de la Nueva España, hoy Ciudad de México. Fueron el obispo Fray Juan de Zumárraga y el virrey Antonio de Mendoza quienes realizaron las gestiones para su establecimiento en la conocida Casa de las Campanas, en el Centro Histórico de la capital.
  • Period: 1553 to 1533

    Fundación de la Universidad.

    El 25 de enero de 1553, el virrey Luis de Velasco ejecutó la Real Cédula otorgada por Felipe II, en nombre de Carlos V, para la apertura de la Real y Pontificia Universidad de México
  • Period: 1561 to 1561

    Camino Real de tierra adentro.

    también conocido como el Camino a Santa Fe, era una monumental ruta comercial de 2560 kilómetros de longitud que iba desde la Ciudad de México hasta la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, EE. UU. de forma activa desde mediados del siglo XVI hasta el siglo XIX.
  • Period: Nov 21, 1564 to 1564

    Conquista de Filipinas.

    Miguel López de Legazpi parte hacia la conquista del archipiélago bautizado como las Islas Filipinas. A mediados del siglo xvi el comercio en América estaba regulado por el Tratado de Tordesillas, pero las Indias Orientales eran un territorio casi virgen.
  • Period: Jun 1, 1565 to Oct 8, 1565

    Descubrimiento del Tornaviaje.

    Es el nombre que se le dio al viaje de regreso (o de vuelta) desde las Indias Orientales (la parte más lejana de Asia, como Filipinas) hasta América. Los marinos vascos Legazpi y Urdaneta fueron los primeros en realizar, y también en descubrir, la posibilidad del tornaviaje a través de esta inmensidad oceánica. Partieron desde Cebú el 1 de junio de 1565 y llegaron a Acapulco (México) el 8 de octubre.
  • Period: to

    Viaje de Juan Ruiz de Alarcón a España.

    Viaja a España para continuar sus estudios de Derecho en la Universidad de Salamanca.
  • Period: to

    Arribo de Juan Palafox y Mendoza a puebla.

    obispo español, ejerció su obispado de Tlaxcala (Nueva España) con sede en Puebla de los Ángeles y más tarde en Osma. Desempeñó asimismo el cargo de consejero del Consejo Real de Indias entre 1633 y 1653, virrey y Capitán General de Nueva España.
  • Period: to

    Sor Juana Inés dela Cruz.

    fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. También incorporó el náhuatl clásico a su creación poética