-
Fue Rey de España con el nombre de Carlos I (1516-1556),
-
-
Marqués de Mondéjar
-
Llamado fue Rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves (como Felipe I) desde 1580, realizando una ansiada unión dinástica con Portugal, que duró sesenta años. Fue asimismo Rey de Inglaterra, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.
-
Marqués de Cañete
-
Conde de Nieva
-
Conde de Oropesa
-
-
Conde del Villadompardo
-
Marqués de Cañete
-
Marqués de Salinas
-
Felipe III de Austria (o Habsburgo) (Madrid, 14 de abril de 1578 – ibídem, 31 de marzo de 1621), llamado el Piadoso, rey de España y Portugal[1] desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580).
-
Conde de Monterrey
-
Marqués de Montesclaros
-
Príncipe de Esquilache
-
Fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Habsburgo y el tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del mandato de éste último fueron bajo regencia.
-
Marqués de Guadalcázar
-
Conde de Chinchón
-
Marqués de Mancera
-
Conde de Alba de Liste
-
Marqués de Solera
-
Fue rey de España entre 1665 y 1700, último de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
-
Conde de Lemos
-
Conde de Castellar:
-
Arzobispo de Lima
-
Duque de la Palata
-
Conde de la Monclova
-
Fue Rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta el 15 de enero de 1724 y, tras el breve reinado de su hijo Luis I, desde el 6 de septiembre del mismo año hasta su muerte.
-
Obispo de Quito
-
Príncipe de Santo Buono
-
Arzobispo de Charca
-
Marqués de Castelfuerte
-
Su reinado de 229 días es el más efímero de la historia española (sin contar el gobierno de Felipe el Hermoso). Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
Marqués de Villagarcía
-
Conde de Superunda
-
Rey de España desde 1746 hasta 1759, cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1759.
-
-
Marqués de Guirior
-
-
Caballero de Croix
-
Rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político[2] y el Mejor Alcalde de Madrid.
-
-
Marqués de Osorno
-
Marqués de Avilés
-
Marqués de la Concordia
-
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del rey intruso José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
Hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo (1799-1800), ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado (1800-1804), Príncipe y Gran Elector del Primer Imperio Francés (1804-1806), rey de Nápoles entre el 30 de marzo de 1806 y el 5 de julio de 1808 y rey de la España ocupada por los franceses entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813, teniente general
-
Marqués de Viluma
-