-
l portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano lograron la proeza de encontrar el ansiado Estrecho y dar la vuelta al mundo. El camino desde las posesiones españolas en el Pacífico americano hacia Oriente quedaba expedito pero con una vuelta al mundo bastaba.
-
Se fundó la ciudad de Puebla, en el marco de la conquista y la colonización del "Nuevo Mundo". Sucedió después de la caída de Tenochtiltlán.
-
El emperador firmó en Barcelona el nombramiento de Antonio de Mendoza como Virrey y Gobernador de la Nueva España, el 17 de abril de 1535. Ese mismo día también se le dio el título de Presidente de la Audiencia de México. Se le asignó un salario de tres mil ducados de oro y otros tres mil como presidente de la Audiencia; más dos mil para los gastos de la guardia de su persona.
-
La primera imprenta en el continente Americano fue en México en el año instalacion de de la primera imprenta en mexico. Fundada en 1539 en la sucursal mexicana de la imprenta de Juan Cromberger en la ciudad de Tenochtitlán
-
El nombre de El Camino Real de Tierra Adentro identificaba inicialmente una vía principal que comenzó a desarrollarse en 1550 y era usado para trasladar la plata de las minas en Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato al sur a la capital virreinal de la ciudad de México.
-
Ccuando se expidió la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México. Su apertura tuvo lugar el 25 de Enero de 1553. Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca.
-
El archipiélago de las Filipinas pasó a dominio español cuando Miguel López de Legazpi, con 300 soldados, sometió Manila en 1571 y emprendió la ocupación de Luzón, la isla principal y más importante. Hasta el siglo XIX, las Filipinas fueron la cuña comercial española en Asia oriental.
-
Se acordó con los tlaxcaltecas la migración de 400 familias para colonizar el Norte de la Nueva España.
-
Alarcón parte de México a Veracruz, y ese verano sale de San Juan de Ulúa hacia España. Desembarca en Sevilla a fines de septiembre o comienzos de octubre de ese año, y se traslada inmediatamente a Madrid.
-
Juana Ramírez de Asbaje nació el 12 de noviembre de 1651 (o de 1648) en San Miguel Nepantla en una hacienda ubicada al pie de los volcanes, fue criolla probablemente de ascendencia vasca.
-
Don Juan sin duda estuvo al tanto del desarrollo de las bibliotecas de su época puesto que estuvo relacionado con la corte, uno de los espacios en que las bibliotecas eran muy importantes.