-
Se fundó la ciudad de Puebla, en el marco de la conquista y la colonización del "Nuevo Mundo". Sucedió después de la caída de Tenochtitlán.
-
Mendoza, que había enviudado unos años antes, se preparó concienzudamente para el viaje y, acompañado de sus hijos, llegó a Veracruz a finales de septiembre de 1535, haciendo su entrada en la ciudad de México el 14 de noviembre.
-
El 12 de junio de 1539 se firmó, en Sevilla, el contrato entre el impresor alemán Juan Cromberger y el italiano Giovanni Paoli, para llevar a cabo el traslado e instalación de la primera imprenta de América en la Ciudad de México.
-
El nombre de El Camino Real de Tierra Adentro identificaba inicialmente una vía principal que comenzó a desarrollarse en 1550 y era usado para trasladar la plata de las minas en Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato al sur a la capital virreinal de la ciudad de México.
-
El 25 de enero de 1553, el virrey Luis de Velasco ejecutó la Real Cédula otorgada por Felipe II, en nombre de Carlos V, para la apertura de la Real y Pontificia Universidad de México,
-
El camino desde las posesiones españolas en el Pacífico americano hacia Oriente quedaba expedito pero con una vuelta al mundo bastaba.
-
El archipiélago de las Filipinas pasó a dominio español cuando Miguel López de Legazpi, con 300 soldados, sometió Manila en 1571.
-
Salieron del Ex Convento de Nuestra Señora de las Nieves de Totolac, 400 familias Tlaxcaltecas con la encomienda de colonizar el norte del país.
-
Oídor Don Luis Henríquez funda en el Nuevo Reino de Granada la ciudad de Zipaquirá.
-
Tras una estancia en España de ocho años (1600-1608), Juan Ruiz de Alarcón regresó a México, en una flota en la que compartió viaje con Mateo Alemán; en esa ciudad permaneció hasta 1613.
-
Nombrado obispo de Puebla de los Angeles, llegó a Nueva España en 1640; recibió el cargo de visitador general y juez de residencia de los dos virreyes anteriores.
-
Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.
-
Fue zar de Rusia. Durante su corto reinado (1676-1682), la influencia cultural polaca en el Kremlin alcanzó su ápice.