-
Las guerras civiles de Colombia comprenden una serie de conflictos internos acontecidos durante el Siglo XIX. Si se descuentan las revueltas internas de los estados federales, entre 1812 y 1886, Colombia sufrió nueve guerras civiles de alcance nacional
-
Noche sangrienta en la que el Mariscal Sucre tenía instrucciones directas de Bolívar de arremeter contra la población civil de Pasto sin consideración alguna
-
Fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional
-
se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y el Partido Conservador que sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento con asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política.
-
Disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán
-
Inició al Frente Nacional en el cual los partidos se turnarían la presidencia y se repartirían la burocracia a los diferentes niveles de gobierno en partes iguales.
-
Pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores para acabar con el partido político del general Rojas Pinilla
-
Movimiento Obrero Estudiantil y campesino
-
La existencia de repúblicas independientes
-
Las Autodefensas Campesinas con el Ejército Nacional
-
Frente Unido Acción Revolucionaria
-
Ejército Liberación Nacional
-
aprobó la tesis de combinar todas las formas de lucha
-
Nació a finales de la década de 1970 con la asociación de varios grupos de contrabandistas y marimberos de La Guajira, Magdalena y Cesar, que luego se dedicarían al tráfico de drogas durante las décadas de 1980 y 1990
-
organización ilegal dedicada a la producción y distribución de cocaína. Todo empieza en 1976, cuando los hermanos Ochoa empiezan a traficar cocaína hacia Estados Unidos, siguiendo las mismas rutas que usaron con el tráfico de marihuana en los años 60
-
Control de Drogas a la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, encabezada por los hermanos Gilberto, Miguel Rodríguez Orejuela, José Santacruz Londoño y Hélmer Herrera
-
La toma del palacio de Justicia, denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril
-
Por parte de los actores armados por medio del narcotráfico de la minería ilegal
-
Ocurrió durante un ataque del grupo paramilitar Muerte a Revolucionarios del Noreste, liderado por Fidel Castaño. Dejó un saldo de 46 personas asesinadas y más de 50 heridas
-
Costó la vida de un aproximado de 49 personas, víctimas de grupos paramilitares provenientes de diferentes partes del país
-
Fue una masacre cometida en la población colombiana de Villa del Rosario-El Salado entre el 16 y el 22 de febrero del 2000, aunque otras fuentes hablan de que la masacre se alargó durante dos semanas. El asesinato masivo fue cometido por el Bloque Norte y Bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia.
-
La Masacre de Bojayá es el nombre con que se conoce la muerte violenta en el interior de la iglesia de Bojayá, Chocó, de entre 74 y 119 civiles como consecuencia de la explosión de un "cilindro bomba"
-
Autodefensas Unidas de Colombia
-
Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno colombiano encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
-
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común