-
El padre Rafael García Herreros Nació en Cúcuta
-
Cursó la filosofía y la teología en el
Seminario Eudista de Usaquén, Bogotá -
Se incorporó a la congregación de Jesús y María
-
Inició primero en la formación de sacerdotes
-
Fue ordenado sacerdote, en Bogotá, por el arzobispo Paolo Giobe.
-
Inició sus obras literarias, unos 250 libros a lo largo de su vida, continuando con obras teatrales, vidas de santos, crónicas, etc.
-
Inició en la radio con el programa "La Hora Católica"
-
Perfeccionó sus estudios en Filosofía y
Sociología en Roma (Italia) y Friburgo
(Suiza) -
Inició el programa "Minuto de Dios" en Cartagena, poco a poco fue llevando mas allá su labor, estuvo transmitiendo en Cali en el año 1952, en Medellín en 1954 y en Bogotá en 1954
-
Continuó en los seminarios
de Santa Rosa de Osos, Jericó, Mérida (Venezuela), Pamplona, Miranda, Cartagena
y Cali, principalmente como profesor de Filosofía y de Lenguas clásicas (latín y
griego); y después, en la dirección y realización de obras sociales y evangelizadoras -
inició la primera transmisión en televisión de un programa diario llamado "Minuto de Dios" llegando a ser el programa vigente más antiguo en la televisión Colombiana
-
inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas, en diversos barrios de Bogotá. En 1956 comenzó, en la capital, el barrio Minuto de Dios, experiencia que el BID consideró modelo de erradicación de
la pobreza -
En 1956, el padre Rafael inició la fundación de escuelas en la periferia de Bogotá; en 1958 fundó el Colegio Minuto de Dios, que ha dado lugar a la creación de 18 colegios y siete jardines infantiles, en diversas ciudades del país, con cerca de 25.000 estudiantes. Adicionalmente, en 1988 fundó la Corporación Universitaria
Minuto de Dios -
obtuvo la personería jurídica de la Corporación El Minuto de Dios, como entidad sin ánimo de lucro, comprometida en el desarrollo integral de la persona humana y de las comunidades marginadas, que ha podido construir setenta mil viviendas, nuevas o mejoradas, lo cual representa una población cercana a los 350.000 habitantes, o sea, el equivalente a un municipio intermedio de Colombia
-
la cena más rica y más pobre del mundo, con el fin de recoger recursos con los cuales financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando
-
por decreto del señor Cardenal Luis Concha. El P. García
Herreros fue nombrado párroco -
Fue creado el barrio
-
La Conferencia Episcopal Colombiana le otorgó esta medalla por su infatigable labor al frente del programa el
Minuto de Dios, con todo lo que supone de labor social y evangelizadora -
Fue postulado para el premio Nobel de Paz recibiendo este galardón por parte de la Televisora Nacional
-
El día que se estaba celebrando el Banquete del Millón N° 32, en la casa cural del Minuto de Dios