-
José Saramago nació en la aldea portuguesa Azinhaga el 16 de noviembre de 1922. Era hijo de campesinos pobres. Pasó su infancia en el pueblo de Azinhaga, la familia se trasladó un tiempo a Argentina, y después se afincaron en Lisboa donde su padre consiguió trabajo de policia y murió su hermano quien era dos años mayor que él.
-
-
al inscribirse en primaria hubo un error que lo convirtió en el primer saramago de la familia meirinho sousa.
-
-
-
a pesar de que dejó la escuela a sus 15 años, por problemas económico, este nunca perdió el interés por la literatura, para ayudar a sus padres empezó a trabajar como cerrajero y con el pasar del tiempo, a sus 25 años escribió su primer libro titulado Tierra de pecado pero este a pesar de haber tenido buenas criticas dejó de escribir.
-
-
-
-
-
-
-
público el poemario "probablemente alegria" y la colección de sus crónicas de prensa, también abandonó la editorial estudios cor
-
-
-
este trabajó en una compañía de seguros durante los siguientes 20 años, a pesar de dejar de escribir libros este solo pasó de una escritura a otra, trabajó como periodista y luego ascendió a director adjunto del periódico Diario de Lisboa mejorando así su vida económica aunque un día, por desgracia o por fortuna, lo despidieron después de haber trabajado ahí durante 12 años, pues lo culparon de radicalismo marxista en 1973, un año mas tarde se sumó a la Revolución de los Claveles.
-
-
-
se trasladó unos meses a lavre montero -o-novo, aquí convivió con los trabajadores de la unión cooperativa de producción de boa esperança, aquí surgió su novela levantado do chão.
-
-
-
-
-
-
-
en este año conoció a la periodista Pilar del Río, mujer que sería su compañera por el resto de su vida y la traductora de todas sus obras hecho que le significó una gran trascendencia en la literatura
-
-
publicó O Evangelho segundo Jesus Cristo (El evangelio según Jesucristo). Recibió el Gran Premio de Novela de la Associación Portuguesa de Escritores y el Premio Brancati (Zafferana, Italia). Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla. La editorial Lello publicó su obra completa en tres tomos. apesar de todos estos premios a la obra se le vetó la candidatura al premio literario europeo en 1992 lo que hizo que el ator se autoexiliara.
-
Ensayo sobre la ceguera(1995); Todos los nombres(1997); El cuento de la isla desconocida(1998); La caverna(2000); La flor mas grande del mundo(2001); El hombre duplicado(2002); Ensayo sobre la lucidez(2004); Las intermitencias de la muerte(2005); El viaje del elefante(2008); Caín(2009) y Claraboya(2012).
-
después de 30 años volvió a la escritura con un libro titulado manual de pintura y caligrafía, a partir de ahí siguió escribiendo hasta conseguir lo que quería, lectores que lo reconocieran y disfrutaran de sus escritos o esto fue lo que dijo cuando le entregaron el premio nobel de literatura en 1998.