Bccc92 alberto magno x200.jpg

Vida y obra de Fray Alberto Magno

  • Nacimiento
    1206

    Nacimiento

    Alberto nació en Lauingen, junto al Danubio (diócesis de Augsburgo) en Alemania No hay certeza de la fecha de su nacimiento pero la más aceptada es 1206. Sus padres eran los condes de Bollstädt
  • Encuentro con la Virgen Maria
    1212

    Encuentro con la Virgen Maria

    Cuándo Alberto Magno era un niño (1212 aproximadamente), se dice que huyendo del colegio se encontró con la Virgen Maria quien como causante de toda sabiduría le dice que si le ora le otorgará entendimiento, pero se lo quitará cuándo su muerte este cercana
  • Ingreso a la Universidad de Padua
    1222

    Ingreso a la Universidad de Padua

    Estudió química desde los 16 años en la Universidad de Padua dónde conoce al Beato Jordán de Sajonia, quién lo toma como discípulo y le muestra la vida en la Orden de Predicadores, al ser su padre un Conde se enoja e intenta sacarlo del convento, pero sus superiores discretamente lo mandan a Colonia.
  • Se ordena como Sacerdote
    1229

    Se ordena como Sacerdote

    En este año Alberto Magno ingresa a la orden de predicadores tomando así el hábito de Santo Domingo de Guzmán. (el hábito religioso es una vestidura usada por las órdenes y congregaciones religiosas). Esto fue de gran importancia pues Santo Domingo es un santo católico que fue fundador de la orden de predicadores mas conocidos como Dominicos.
  • Se convierte en profesor
    1237

    Se convierte en profesor

    Primero fué profesor en Hildesheim, Friburgo de Brisgovia y Estrasburgo, luego fue a París donde enseñaba como maestro subordinado hasta que obtuvo su grado como profesor. Pues sus clases eran tan famosas que tuvo que enseñar en la plaza pública llenándola completamente, dado a ello ésta es nombrada en su honor. (Plaza Maubert, nombre que viene de "Magnus Albert".)
  • Conoce a Santo Tomás de Aquino
    1248

    Conoce a Santo Tomás de Aquino

    Dado a su gran paso como profesor, renuncia a su cátedra en París, y es cuando los Dominicos deciden abrir una universidad llamada "Studium generale" esta es la institución de la que surgieron las primeras universidades en la cristiandad latina. Nombran a San Alberto como rector de la universidad, y es aquí donde conoce y tiene entre sus discípulos a Santo Tomás de Aquino.
  • Analizó los textos de Aristóteles
    1252

    Analizó los textos de Aristóteles

    En la universidad de París realizó diferentes trabajos enciclopédicos del conocimiento que Aristóteles había encapsulado en sus textos antiguos. Especialmente tradujo, comentó y clasificó textos antiguos de muchos autores pero se enfocó en el pensamiento de Aristóteles, a estos añadió sus propios comentarios y experimentos, su análisis se basaba en observar, describir, y clasificar. Y todo este trabajo de san Alberto Magno sentó las bases del pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
  • Provincial de la Orden Dominíca
    1260

    Provincial de la Orden Dominíca

    En nombrado Obispo de la sede de Regensburg, allí duro solamente 2 años, pues en la sede ere foco de dificultades económicas y espirituales, presento su renuncia al Papa Urbano la cual le fue aceptada, para volver a Burgos y dedicarse a su hábito de Fraile y ocuparse del estudio de las ciencias y la filosofía.
  • Defiende la Obra de Santo Tomas
    1277

    Defiende la Obra de Santo Tomas

    En 1277 Esteban Tempier y otros sacerdotes atacan los escritos de Santo Tomás, pero pese a su avanzada edad Alberto parte a Paris a defender la doctrina de su discípulo con poco éxito con la cual en su mayoría estaba de acuerdo.
  • Falla de memoria
    1278

    Falla de memoria

    Le falló súbitamente la memoria y perdió la agudeza del entendimiento, interpretando esto como una señal de su inminente muerte como le había dicho la Virgen en su infancia, se retira y hace construir su tumba, la cual visito cada día hasta la fecha de su muerte en donde rezaba el oficio de los difuntos.
  • Muerte
    1280

    Muerte

    En Colonia, mientras dictaba clases y conversaba con sus amigos falleció, sin enfermedad alguna.
  • Beatificado

    Beatificado

    En vigencia del Papa Gregorio XV, se declaro a San Alberto Magno como ejemplo de vida cristiana y se autorizo su culto en la Iglesia Católica.
  • Canonización

    Canonización

    Fue declarado por Pío XI como Magno Doctor de la Iglesia Católica, su fiesta se celebra el 15 de noviembre, y finalmente Pío XII lo nombra patrono de los que cultivan la ciencia; cómo los estudiantes de ciencias naturales, ciencias químicas y de ciencias exactas, dado a su importancia como químico, filósofo, y obispo.