-
Nace en la casa solariega de Loyola, perteneciente a la nobleza del señorío de Vizcaya.
-
Es educado como caballero en el palacio del revelador mayor de Castilla, Juan Velázquez de Cuéllar, en Arévalo (Ávila).
-
Ya formado en las artes militares, Loyola es designado capitán de un destacamento en Pamplona. Sin embargo, en una refriega con los franceses, fue herido por una bala de cañón en la pierna, dejándolo incapacitado temporalmente. Es un su estado de recuperación cuando toma la decisión de consagrar su vida a Dios.
-
Retirado a una vida de oración y meditación, redacta, en una cueva de Manresa, Ejercicios Espirituales. Y empieza a concebir la idea de crear un instituto religioso.
-
Estudia latín en la Universidad de Barcelona y estudia lógica en Alcalá de Henares.
-
Llega a París para estudiar en la Sorbona, donde permaneció más de siete años, aumentando su educación teológica y literaria.
-
Ignacio y otros seis colegas realizan en Montmartre votos de indigencia, castidad y vida apostólica y fundaron la orden religiosa "Compañía de Jesús".
-
El papa Paulo III les dio la aprobación a Loyola y a sus compañeros ordenarse sacerdotes.
-
Durante ese año Ignacio decidió emprender un viaje a Tierra Santa pero por motivos bélicos no pudieron llegar. En su viaje de regreso recibió un mensaje de Jesús diciéndole que quería que le sirviera. Fue entonces cuando emprendió un viaje a Roma junto con dos compañeros de la Compañía de Jesús para la aprobación de la constitución de la nueva orden.
-
Ignacio es elegido superior general de la Compañía de Jesús.
-
Ignacio redacta las Constituciones de la Compañía de Jesús, las cuales crearon una organización monacal, exigiendo absoluta abnegación y obediencia al papa y superiores.
-
Después de una larga vida al servicio de Dios y el prójimo, Ignacio de Loyola fallece en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma.
-
Fue beatificado por el papa Pablo V.
-
Fue canonizado por el papa Gregorio XV.