-
Nace Luis Cernuda en Sevilla
-
-
Cernuda empieza a estudiar Derecho en la universidad de Sevilla. Uno de sus profesores es Pedro Salinas (en la foto)
-
Deja la Universidad de Sevilla para hacer el servicio militar e ingresa en el Regimiento de Caballería de Sevilla.
-
Volvió para terminar la carrera
-
En 1925 conoce a Juan Ramón Jiménez y publica sus primeros poemas en Revista de Occidente
-
Cernuda termina la carrera.
-
Viaja a Madrid; colabora en varias revistas, una de ellas malagueña gracias a la cual conoce al matrimonio de Manuel Altolaguirre y Concha Méndez
-
Publica su primer libro lírico, Perfil del aire
-
Fallece su madre. Y visita a sus amigos malagueños (Altolaguirre, Prados, Méndez e Hinojosa). Marcha a Madrid, donde conoce a Vicente Aleixandre
-
En noviembre Salinas le ayuda a conseguir un lectorado de español en la Universidad de Toulouse. Él viaja también a París, donde se aficiona al cine.
-
Se traslada a Madrid en 1929 y allí, desde 1930, trabaja en la librería de León Sánchez Cuesta. También asiste a diversas tertulias.
-
Conoce a un joven actor gallego llamado Serafín Fernández Ferro y Cernuda se enamora de él
-
Colabora además en la revista Octubre de Rafael Alberti.
-
Publica Donde habite el olvido
-
Poco antes de estallar la Guerra Civil, interviene en el homenaje a Valle-Inclán y publica la primera edición de su obra poética completa hasta entonces, bajo el título de La realidad y el deseo
-
Se traslada a Valencia, donde colabora con Hora de España y publica la citada elegía a Lorca; participa allí en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas, donde conoce a Octavio Paz. En el verano interpreta el papel de Don Pedro en la representación de Mariana Pineda dirigida por Altolaguirre
-
Parte al Reino Unido a dar un ciclo de conferencias y conoce a Rafael Martínez Nadal, quien será luego uno de sus estudiosos. En Oxfordshire ejerce de tutor de niños vascos refugiados, lo que le inspira el poema «Niño muerto»; luego trabaja como profesor en el internado Cranleigh School
-
Entre 1940 y 1943 escribe su libro de poesía Las nubes
-
Trabaja como lector de español en la Universidad de Glasgow, en la Universidad de Cambridge.
-
Un nuevo amor le inspira los poemas de Vivir sin estar viviendo y desarrolla una intensa labor de crítico literario, publicando en el Bulletin of Hispanic Studies varios ensayos sobre poesía española
-
Trabaja en el Instituto Español de Londres , pasando los veranos en Oxford en compañía del pintor Gregorio Prieto. Traduce Troilo y Cresida de Shakespeare.
-
En 1947 se inicia su exilio norteamericano
-
res viajes a México en 1949, 1950 y 1951 le hacen desear volver a vivir en una tierra donde se habla el español. ("El Centro Histórico" de la Ciudad de México en la fotografía)
-
Consigue dejar su puesto y establecerse en México capital en 1952. Allí se enamora de Salvador Alighieri, que había conocido en las vacaciones de 1951. A él están dedicados los Poemas para un cuerpo
-
Trabaja en la Universidad Nacional Autónoma de México como profesor por horas e investiga con una beca de El Colegio de México
-
Se imprimen los Poemas para un cuerpo y sus Estudios sobre poesía española contemporánea
-
«Historial de un libro», con motivo de la tercera edición revisada y ampliada de La realidad y el deseo
-
Carlos Barral le publica en Barcelona los ensayos contenidos en las dos partes de Poesía y literatura y en verano imparte un curso en la Universidad de California en Los Ángeles
-
Entre 1961 y 1962 es profesor visitante en San Francisco
-
Muere Cernuda en Ciudad de México
-
Se publica en México Desolación de la Quimera