Captura de pantalla 2021 06 09 a la(s) 14.17.20

Vida de Ignacio de Loyola |Angie Rojas 1245221|

By ang74
  • Nacimiento
    Oct 23, 1491

    Nacimiento

    San Ignacio de Loyola, bautizado como Iñigo Lopez de Loyola, nació en la municipalidad de Azpetia, en Roma.
  • Juventud
    1507

    Juventud

    En el año 1507 sucede la muerte de la señora María de Velasco, mujer del contador mayor de Castilla, Juan Velázquez de Cuéllar; pidió al padre de Ignacio, Beltrán, que le mandase un hijo para educarlo en la corte.11​, se decide enviar a Iñigo, el menor.
  • 1518

    Juventud

    Pasó un mínimo de once años, hasta 1518, realizando frecuentes viajes a Valladolid y manteniéndose siempre muy cerca de la Corte, ya que su protector era consejero real, además de contador. En este tiempo aprende lo que un gentilhombre debe saber, el dominio de las armas, desarrolló una afición por la lectura y, en cuanto a la escritura, no dejó de pulir su buena letra.
  • 1521

    Recuperación

    La recuperación fue larga y dolorosa, y con resultado dudoso, al haberse soldado mal los huesos. Se decidió volver a operar y cortarlo, soportando el dolor como una parte más de su condición de caballero. En el tiempo de convalecencia, leyó los libros La vida de Cristo, del cartujo Ludolfo de Sajonia, y el Flos Sanctorum,
  • La Guerra
    May 20, 1521

    La Guerra

    En el combate fue alcanzado por una bala de cañón que pasó entre sus dos piernas, rompiéndole una e hiriéndole la otra.
  • Conversión a la religión
    1522

    Conversión a la religión

    Bajo la influencia de esos libros, se replanteó toda la vida e hizo autocrítica de su vida como soldado.
    Este deseo se vio acrecentado por una visión de la Virgen con el Niño Jesús, que provocó la definitiva conversión del soldado en religioso. De allí salió con la convicción de viajar a Jerusalén con la tarea de la conversión de los no cristianos en Tierra Santa.
  • Educación teológica
    1528

    Educación teológica

    En febrero de 1528 entró en la Universidad de París, donde permaneció más de siete años, aumentando su educación teológica y literaria, y tratando de despertar el interés de los estudiantes en sus Ejercicios espirituales.
  • Ordenados sacerdote
    1538

    Ordenados sacerdote

    El papa Paulo III les dio la aprobación y les permitió ordenarse sacerdotes. Fueron ordenados en Venecia por el obispo de Arbe el 24 de junio.
  • Fundación compañía de Jesús
    1540

    Fundación compañía de Jesús

    Con la bendición del papa Paulo III se funda la compañía de Jesús. Aunque contaba con algunas restricciones, que serían levantadas 3 años después, fue el inicio de varias escuelas, seminarios y universidades
  • Primer Libro
    1548

    Primer Libro

    Su primer libro, enriquecido por las vivencias que había tenido hasta ese momento en su vida, fue impreso y publicado en esta fecha. El libro fue titulado "Ejercicios Espirituales." Debido a la atención adquirida por San Ignacio, la inquisición reviso el libro, pero fue exculpado por orden papal.
  • 1554

    Constituciones jesuitas

    Escribió las Constituciones jesuitas, adoptadas en 1554, las cuales crearon una organización monacal, exigiendo absoluta abnegación y obediencia al papa y superiores. Su principio fundamental se volvió el lema jesuita: Ad maiorem Dei gloriam (A mayor gloria de Dios).
  • Desde la prisión
    1555

    Desde la prisión

    Dirigió la Compañía desde su celda en Roma y fue ordenando todo lo que había ido creando hasta poco antes de su muerte. La Compañía creció y pasó a tener miles de miembros, a la vez que se granjeó muchos amigos y enemigos por todo el mundo.
  • Jul 31, 1556

    Muerte

    San Ignacio de Loyola murió súbitamente, según algunos reportes su muerte causada por un brote de malaria. Debido a su inestable salud, la enfermedad presentada antes de que muriera no ocasiono sorpresa. Por lo cual, no pudo recibir los últimos sacramentos.
  • Beatificación

    Beatificación

    El papa Paulo V le otorgo la honra de ser beatificado.
  • Canonización

    Canonización

    El papa Gregorio XV le otorgo el titulo de santo durante su primer año como el Papa.