-
Golpe de Estado hacia Rómulo Gallegos por Carlos Delgado Chalbaud y Marcos Pérez Jiménez. En su lugar, se instaló una Junta Militar presidida por Carlos Delgado Chalbaud e integrada por Marcos Pérez Jiménez y Luis Llovera Páez.
-
Muere Carlos D. Chalbaud y Marcos Pérez Jiménez asume la presidencia de la junta.
-
Marcos Pérez Jiménez asume la presidencia provisional de Venezuela.
-
Marcos Pérez Jiménez es juramentado presidente de la República para el periodo de 1953-1958. Aparece en forma directa el nuevo Ideal Nacional en el discurso de la toma de posesión.
-
Se inaugura la autopista Caracas – La Guaira y el Círculo de las Fuerzas Armadas.
-
El Gobierno decreta Amnistía e invita a los exiliados a regresar a Venezuela.
-
Instauración de la Décima Conferencia Interamericana de Jefes de Estado en Caracas. De forma paralela, surgen actos de protestas en los barrios de Caracas.
-
Apertura de la Ciudad Universitaria de Caracas.
-
Es clausurada la Décima Conferencia Interamericana de Jefes de Estado y como resultado, Caracas fue escogida como la sede del Instituto Interamericano de Defensa Social.
-
Se le es otorgado a Marcos P. Jiménez, el Premio Panamericano de Carreteras por la Asociación de Constructores, como consecuencia del impulso dado a los programas viales y de la construcción en general. Hasta aquella fecha, se evidenciaba en las siguientes obras: las avenidas Urdaneta y Guzmán Blanco, autopista del Este, Centro Simón Bolívar, Casa Sindical, Centro Administrativo de la Ciudad Universitaria, Hotel Tamanaco, Cuartel de las Fuerzas Armadas de Cooperación.
-
Fue firmado el anteproyecto de la Siderúrgica Nacional que le fue encomendado a 7 grupos industriales de distintos países (Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia y Noruega).
-
Se inicia la celebración de la Semana de la Patria y en aquella ocasión, destaca la asistencia de delegaciones militares de varios países de América y Europa.
-
Suceden acciones de protesta y de repudio contra el Gobierno (principalmente por parte de los estudiantes del liceo Fermín Toro y de la escuela normal Miguel A. Caro en Caracas) que traen como consecuencia violentos enfrentamientos con la policía.
-
Es admitido por la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone 12 millas náuticas para el mar territorial venezolano.
-
Pedro Estrada, en su condición de director de la Seguridad Nacional, emite un comunicado donde anuncia que había sido descubierto un complot para asesinar a Pérez Jiménez y en consecuencia, son detenidos el historiador Ramón J. Velásquez, el escritor Manuel Vicente Magallanes, entre otros.
-
Se aprueba en el Congreso Nacional un acuerdo por el que se fija el domingo 15 de diciembre de ese mismo año para la elección del presidente de la República correspondiente al período 1958-1963.
-
Pérez Jiménez anuncia que la próxima elección presidencial sería realizada por medio de un plebiscito en el cual votarían los venezolanos mayores de 18 años y los extranjeros con un mínimo de 2 años de residencia en el país.
-
-
Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela se declaran en huelga y realizan manifestaciones de protesta contra el plebiscito.
-
-
Estalla un movimiento militar en la ciudad de Maracay. Aviones de la Fuerza Aérea atacan en Caracas, pero el 2 de enero se rinde la guarnición sublevada, así como también un destacamento de la ciudad de Los Teques.
-
Renuncian los miembros del gabinete ejecutivo y el gobernador del Distrito Federal. Es detenido el general Hugo Fuentes junto con otros militares.
-
Pérez Jiménez asume personalmente el cargo de ministro de la Defensa. Ese día se celebra una reunión del denominado Comité Cívico-Militar encargado de coordinar acciones en contra del gobierno.
-
Circula la Declaración de los Intelectuales que reclama la libertad democrática y solicita que los poderes públicos sean la expresión genuina de la voluntad popular
-
Los estudiantes caraqueños se enfrentan a la policía, siendo clausurado el liceo Andrés Bello por disposición del Ejecutivo.
-
Se inicia una huelga en la prensa y luego, estalla una huelga general que traerá, en consecuencia, la imposición del toque de queda por el gobierno.
-
Las Fuerzas Armadas se suman al movimiento contra el régimen. Pérez Jiménez, acompañado de su familia, sale del país y es sustituido por una Junta Militar integrada por oficiales de las fuerzas de tierra, mar y aire, presididas por el contralmirante Wolfgang Larrazábal.