-
Psicólogo Ruso- Estadounidense, nació el 29 de abril de 1997 en Moscú Rusia, su teoría Ecológica, nos permite entender la influencia del medio ambiente en el desarrollo del sujeto
-
En 1923, a los 6 años viaja a los Estados Unidos junto con su padre, el Dr. Alexander Bronfenbrenner y su madre Eugenie Kamenetski.
-
En 1934 gana una beca en la Universidad de Cornell donde se especializo en psicología
-
Recibió un master en psicología del desarrollo de la Universidad de Harvard
-
En 1942 recibió su doctorado de la Universidad de Michigan
-
Entro en el ejército estadounidense, sirviendo como psicólogo a partir del año 1942 hasta el año 1946.
-
En 1948 ingresa a la universidad de Cornell,, Estuvo siempre interesado en los planes sociales y políticos que afectaban a los niños y familias, siempre a buscado comunicar sus ideas sobre el desarrollo a la mas amplia audiencia posible, estuvo interesado también en las interacciones entre el desarrollo del niño y el medio ambiente
-
Esta teoría, la publica, en el año 1979, en su libro más conocido: “La ecología del desarrollo humano”
-
la psicología del desarrollo es “la ciencia de la extraña conducta de los niños, en situaciones extrañas, con adultos extraños, durante el menor tiempo posible
-
Entendido por un conjunto de estructuras, cada una de las cuales cabe dentro de la siguiente. Así pues como resultado de la interacción de estos microsistemas se sucederá un desarrollo psicológico con relaciones intrapersonales y patrones de actividad,
-
Nos habla de un microsistema (igual a una familia o a una clase), el mesosistema (que es dos microsistemas en interacción), el exosistema (que es un sistema influenciado de desarrollo, como el lugar del trabajo de los padres) y el macrosistema (el contexto cultural). Entendiendo que cada uno de estos sistemas tiene roles, y finalmente el cronositema, relacionada con el tiempo, sucesos cambiantes a lo largo de generaciones, afectados por los cambios del desarrollo humano.