-
Apenas asumió, Rodríguez se entrevistó con Estanislao López para poner fin a la lucha entre Buenos Aires y Santa Fe. Los gobernadores querían la paz y además las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta y San Luis intermediaron para lograr el cese de las hostilidades. López y Rodríguez plantearon una serie de exigencias para cerrar el acuerdo.
-
Tras ser derrotado por Estanislao López. El caudillo volvió y se enfrentó con los perseguidores; entonces fue cuando lo alcanzó la muerte por obra de un certero balazo.
-
Librada por el abogado, Juan Gregorio de Tagle, se levantó contra las reformas de Rivadavia. Hay una deuda externa, la cual se paga en el año 1904. Está el sistema de enfiteusis.
-
El Congreso General fue una reunión de los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata y una de las últimas medidas del gobierno del general Martín Rodríguez. El inicio de las sesiones tuvo por finalidad restaurar la unidad nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el dictado de una Constitución Nacional.
-
El Congreso dictó una constitución centralista y más tarde el
Congreso declara la ciudad de Buenos Aires como capital de la República. Lo que provocó esto fue la disputa territorial entre el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas del Rio de la Plata. -
Bernardino Rivadavia en el poder.
Buenos Aires es declarada capital de la Nación. A fines de este año, la constitución se aprueba. Luego, Juan Facundo Quiroga, se pronuncia contra el gobierno unitario. -
Argentina a fines de 1825 estaba en guerra con Brasil. Rivadavia mandó a firmar la propuesta de paz con Brasil, que tuvo resultados funestos. Esta fue rechazada con vehemencia en las provincias. Rivadavia reprobó el convenio celebrado y presentó su renuncia.
-
Manuel José García, firmó un acuerdo preliminar de paz que entregaba a la Banda Oriental del Brasil. Lavalle y sus tropas se sublevan contra el gobernador federal, Dorrego. Luego, Lavalle ordena su fusilamiento y Dorrego pierde la vida. Lavalle asume al poder.
-
La Sala de Representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes.
-
Surgió la Liga Unitaria, una unión política y militar conformada por las provincias de San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán y Santiago del Estero. Las cuales nombraron a José María Paz jefe supremo militar.
-
Fue enviado al norte del país para poner fin a las tenciones entre los caudillos de Salta y Tucumán. En su regreso se enfrentó con una banda armada enviada por los hermanos Reinafé, antiguos enemigos. Quiroga fue rodeado por aquella banda y recibió un balazo que le quitó la vida.