-
El Tratado de París (formalmente Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero), firmado entre la República Federal Alemana, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fue el tratado que dio origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea.
-
Creado con la función de: Garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros; garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE
-
La Comunidad Europea del Carbón y del Acero o CECA fue una entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Estados miembros.
-
Los Tratados de Roma son dos de los tratados que dieron origen a la Unión Europea. El primero estableció la Comunidad Económica Europea y el segundo estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
-
Creación de la Comunidad Económica Europea, la cual posteriormente se convertirá en la Unión Europea creada con el objetivo inicial de aumentar la cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
-
La Comisión Europea es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la UE. La Comisión es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
-
Es el Órgano de la UE elegido por sufragio directo, con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias
-
-
Fueron las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo.
-
Es un tratado internacional por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores.
-
-
El Tratado de Maastricht (oficialmente Tratado de la Unión Europea o TUE) es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.
-
Lo que comenzó como una unión puramente económica se ha convertido en una organización que abarca numerosos ámbitos políticos diferentes, desde el clima, el medio ambiente y la salud hasta las relaciones exteriores y la seguridad, la justicia y la migración. El cambio de nombre de la Comunidad Económica Europea a la Unión Europea refleja este hecho.
-
Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE.
Su principal objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir de este modo al crecimiento económico y la creación de empleo. -
Las monedas y billetes entraron en circulación en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año:29 Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial.
-
El Tratado de Lisboa, es un acuerdo internacional que modifica los dos tratados que forman la base constitucional de la Unión Europea. Fue firmado por los Estados miembros de la UE el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009.
-
El Consejo Europeo reúne a los líderes de la UE para establecer su agenda política. Representa el nivel más elevado de la cooperación política entre los países de la UE.
-
Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
-
La UE recibió el Premio Nobel de la Paz por su contribución al avance de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa.
-
-
La UE alcanzó un nuevo acuerdo sobre comercio con el bloque comercial del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), firmó un acuerdo comercial con Vietnam y asistió a la entrada en vigor del acuerdo comercial con Japón. El acuerdo con Japón podría aumentar las exportaciones de la UE a Japón en más de un tercio y ahorrar mil millones de euros en concepto de derechos de aduana.
-