De los Estados a las Organizaciones Internacionales: Italia, Alemania, China, África e India
-
La caída de Roma puso fin al mundo antiguo y la Edad Media nacieron. Estas "Edades Oscuras" trajeron el final a mucho de lo que era Romano. Occidente cayó en la confusión. Sin embargo, mientras que mucho se perdió, la civilización occidental todavía tiene una deuda con los romanos.
-
Puso fin a un ciclo de revoluciones y guerras iniciado en Francia en 1789 y extendido por casi toda Europa al compás de las victorias de los ejércitos de Napoleón Bonaparte.
Italia quedo dividida en siete Estados independientes, a pesar de pertenecer todos ellos a una misma raza, profesar el mismo credo y tener, igualmente, el mismo pasado histórico. -
El tratado fue firmado el 26 de septiembre de 1815, por el emperador Francisco I de Austria, el rey Federico Guillermo III de Prusia, y el zar Alejandro I de Rusia, que fue su principal promotor.
-
Fue una organización de aduanas por medio de la cual se propusieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
-
Inglaterra quería expandir el trafico del opio en china, este último no estaba de acuerdo con el consumo del opio, lo que desató una guerra entre ambos países terminando con la derrota de China permitiendo a los comerciantes británicos vender opio en su territorio.
-
Tratado de paz firmado entre el Imperio británico y la Dinastía Qing que marcó el final de la Primera Guerra del Opio.
-
A consecuencia de la primera guerra del opio, la dinastía Qing cedió la isla de Hong Kong al dominio británico, mediante el Tratado de Nankín por el cual Hong Kong quedó constituido como una colonia británica.
-
Fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática.
-
Líder de la rebelión de Taiping, y luego nombrado Rey del Reino Celestial de la Gran Paz.
-
Sucedió porque un barco contrabandista fue puesto en cuarentena en China, por lo que significó una buena excusa para una segunda guerra del opio.
-
Pacto entre el Conde de Cavour y Napoleón III para recibir apoyo militar de Francia.
-
Estableció factorías y puestos de comercio en el litoral, también desarrolló un ejército propio.
-
Debido a las crueles batallas, tales como Solferino y Magenta, surgió una organización humanitaria y social, que fue una idea realizada por Henry Dunant, quien observó como miles de soldados habían quedados abandonados a su suerte en el campo de batalla.
-
El rey de Cerdeña, Víctor Manuel II, y su primer ministro, Conde Camilo de Cavour, fueron quienes llevaron a cabo la unificación de Italia. Estaban convencidos que para culminar su magna obra era de imperiosa necesidad enfrentarse a Austria, principal enemiga de tal unión, y que, asimismo había anexado los estados de Lombardía y Venecia.
-
Giuseppe Garibaldi, con el apoyo secreto de Cavour, desembarcó en Sicilia y se apoderó de la isla, al mando de un cuerpo de mil voluntarios que vestían camisas rojas (los Mil Camisas Rojas).
Las dos Sicilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña. -
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
El primer parlamento nacional reunido en Turín, proclamó como Rey de Italia a Víctor Manuel II.E
-
Fue estadista, primer ministro de Prusia bajo los reinados de los emperadores Guillermo I, Federico III y Guillermo II. Fue el principal artífice de la unificación alemana en 1871 durante la Guerra Franco-Prusiana, convirtiéndose en el primer canciller que tuvo Alemania. Nació el 1 de abril de 1815, en Schönhausen, Prusia, en el seno de una familia adinerada. Su padre había sido oficial del ejército prusiano, pero él nació derecho en la universidad de Berlín a partir de 1830.
-
La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias.
-
Para conseguir la incorporación de Venecia, Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda, la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecia a Italia.
-
tuvo lugar el 3 de julio de 1866 dentro del marco de la guerra de las Siete Semanas. Este combate enfrento al ejército de Prusia con los ejércitos austríaco y sajón. La mejor táctica y armamento fue decisivo en la victoria de Prusia en este enfrentamiento.
-
Faltaba solamente la incorporación de los Estados de la Iglesia y, sobre todo, de la ciudad de Roma, para dar por concluida con la total unificación de Italia.
Víctor Manuel II se había comprometido con Napoleón III a mantener el dominio del Papa sobre la capital del mundo católico. -
El resultado fue la captura del emperador Napoleón III junto con su ejército y decidió en la práctica la guerra en favor de Prusia y sus aliados, si bien la lucha continuó bajo un nuevo gobierno francés republicano.
-
Guillermo I como emperador se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II.
-
Tratado de paz acordado entre Otto von Bismarck y el jefe de gobierno francés, Adolphe Thiers. El Imperio alemán surgido del conflicto pasó a contar con 540,000 km2 incluyendo la Territorio Imperial de Alsacia y Lorena. Sin embargo, ambas regiones de fueron devueltas a Francia según el Tratado de Versalles de 1919. Reconoció la aceptación de Guillermo I de Prusia como emperador alemán.
-
Alemania se convierte en una nación por primera vez, al ganar la guerra contra Francia.
-
China se verá obligada a firmar en 1876 con Gran Bretaña las convenciones de Zhifu a raíz del asesinato de un intérprete inglés en los confines del Yunnan y de Birmania: cinco nuevos «puertos abiertos» completarán la quincena que ya existían.
-
En 1881 permiten a China tomar posesión de una mayor parte de su territorio mediante pago de una indemnización de 90 millones de rublos y la cesión de otros territorios situados en el alto valle del Irtish.
Tratados entre Gran Bretaña y China para abrir cinco nuevos puertos. -
Taiwan es objeto de un ataque relámpago que queda sin consecuencias inmediatas, mientras son ocupadas las Ryúkyú, tributarias del imperio de los Qing. China se verá obligada a reconocer su anexión en 1881.
-
Obtuvo territorios muy ricos en minerales (oro y diamantes), así como de gran valor estratégico, como el Canal de Suez, por el que controlaban el paso entre el Mediterráneo y el Mar Rojo hacia el Océano Índico.
-
Alemania, que tuvo colonias en el territorio de los actuales Camerún, Togo y Tanzania, se anexó también la costa suroeste del continente africano, actualmente Namibia. Allí, Alemania expulsó a comunidades de sus tierras, que fueron entregadas a colonos alemanes.
-
-
Los franceses pretendían levantar un imperio de este a oeste del continente africano. Comenzaron por dominar Argelia y desde allí fueron dominando gran parte del norte de África (Marruecos y Túnez), la costa occidental del continente y se extendieron hacia Sudán, punto de fricción con los británicos, ya que era la zona de choque con la línea norte-sur británica.
-
Ahora los Estados de Mauritania, Senegal, Mali, Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso, Benin y Niger. Esta federación existió desde 1895 hasta 1958.
-
Francia utilizó Madagascar como recurso maderero y de especies exóticas, como la vainilla.
-
Nombre que recibe el breve período de la historia de China durante el cual el joven emperador Guangxu, con la colaboración de varios intelectuales reformistas pusieron en marcha un vasto programa de reformas que pretendía sacar a China de la postración en que se encontraba a causa de la agresión de las potencias imperialistas occidentales y de Japón
fue un intento de modernizar China mediante la reforma de su gobierno, economía y sociedad -
Levantamientos en contra de las influencias extranjeras en el comercio de China.
-
-
Para este años, los británicos controlaban cerca del 30% de los territorios de África, comparado con 15% de Francia, 9% de Alemania, 7% de Bélgica y solo 1% de Italia
-
Al final de la guerra franco-prusiana, Alsacia y la mayor parte de Lorena, que habían sido territorio francés antes de la guerra, fueron anexadas al recién formado Imperio alemán.
una vez finalizada la Gran Guerra, Alsacia y Lorena volvieron a Francia para caer de nuevo en manos alemanas durante la II Guerra Mundial. Al término de ésta fueron reintegradas definitivamente a Francia. -
Por dicho Tratado se reconocía la existencia del pequeño Estado del Vaticano (Estado que queda dentro de la ciudad de Roma) y asimismo, el Papa era reconocido como su soberano, con todos los derechos y todas las prerrogativas que corresponden a los estados soberanos e independientes.