-
Italia quedo dividida en siete Estados independientes
-
Guerra entre China y la Gran Bretaña por los intentos de China de evitar el consumo de la droga del opio, esta terminó con la derrota de China por lo que tuvo que permitir a los comerciantes británicos la venta del opio
-
-
movimientos de carácter políticos, sociales y nacionalistas.
causo consecuencias inevitables en Italia. -
Rebelión de campesinos por la falta de tierras y altos impuestos, dura hasta 1864.
-
En un solo siglo la población se duplico de tal forma que en 1850, China ya contaba 430 millones de habitantes, esto provoco una presión sobre la tierra y la imposibilidad de alimentar a tanta gente.
-
Líder de la rebelión de Taiping, y luego nombrado Rey del Reino Celestial de la Gran Paz
-
Sucedió porque un barco contrabandista fue puesto en cuarentena en China, por lo que significó una buena excusa para una segunda guerra del opio
-
Pacto entre el Conde de Cavour y Napoleón III para recibir apoyo militar de Francia
-
Tratado que dio fin a la Segunda Guerra del opio
-
estableció factorías y puestos de comercio en el litoral, también desarrolló un ejército propio.
-
Gracias a esta batalla y la cantidad enorme de personas heridas, se creo la Cruz Roja. Aunque se aprobó formalmete hasta 1863
-
Se incorporaron los Estados de Parma, Moderna y Toscana con el Reino de Cerdeña
-
Las dos Sicilias declararon su incorporación al Reino de Cerdeña y se proclamo como rey de Italia a Victor Manuel.
-
Su nombramiento dio inicio al proceso de unificación alemana, pues quería buscar el retorno de Prusia como el mas fuerte de toda Europa
-
conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias.
-
Austria derrotada por los prusianos, se consigue el territorio de el Veneto
-
Garibaldi intento apoderarse de Roma, pero falla
-
también conocida como la guerra de las 7 semanas.
Batalla entre Austria y Prusia para conseguir los ducados Schleswig y Holstein.
Se firmo el tratado de Praga que dio fin a la guerra y se incorporaron dichos territorios a Prusia
La victoria de Prusia cambio radicalmente el paisaje político de Europa, el cual había permanecido el mismo desde la derrota de Napoleon -
Se creo después de la batalla de Sadowa con Guillermo I como su presidente y duro hasta la creación del imperio alemán.
-
Guerra entre Prusia y Francia, pierden los franceses, Napoleon III fue expulsado, el papa se queda sin protección y es tomado prisionero.
-
Batalla entre francia y Prusia que daría paso a la culminación de la unificación Alemana.
-
Batalla que se dio durante la guerra contra Francia, los prusianos capturaron a Napoleon III, siendo este el ultimo emperador de Francia
-
Después de que Napoleon III declara la guerra, Prusia ya contaba con un ejercito de 5000,000 soldados, lo que fue clave para la victoria de esas batallas.
-
El Papa se negó a aceptar la anexión de Roma por Víctor Manuel, cuya autoridad desconoció. Como protesta se encerró en el palacio del Vaticano, considerándose prisionero
-
Alemania se convierte en una nación por primera vez, al ganar la guerra contra Francia.
-
Dio el fin a la guerra franco-prusiana.
Al finalizar la guerra contra Francia, se incorporaron los territorios de Alsacia y Lorena al recién creado imperio alemán -
China se verá obligada a firmar en 1876 con Gran Bretaña las convenciones de Zhifu a raíz del asesinato de un intérprete inglés en los confines del Yunnan y de Birmania: cinco nuevos «puertos abiertos» completarán la quincena que ya existían.
-
Tratados entre Gran Bretaña y China para abrir cinco nuevos puertos
-
obtuvo territorios muy ricos en minerales (oro y diamantes), así como de gran valor estratégico, como el Canal de Suez, por el que controlaban el paso entre el Mediterráneo y el Mar Rojo hacia el Océano Índico.
-
Alemania, que tuvo colonias en el territorio de los actuales Camerún, Togo y Tanzania, se anexó también la costa suroeste del continente africano, actualmente Namibia. Allí, Alemania expulsó a comunidades de sus tierras, que fueron entregadas a colonos alemanes.
-
-
Los franceses pretendían levantar un imperio de este a oeste del continente africano. Comenzaron por dominar Argelia y desde allí fueron dominando gran parte del norte de África (Marruecos y Túnez), la costa occidental del continente y se extendieron hacia Sudán, punto de fricción con los británicos, ya que era la zona de choque con la línea norte-sur británica
-
el Partido del Congreso fue el primer movimiento nacionalista moderno que emergió en el Imperio británico en Asia y África.
-
Ahora los Estados de Mauritania, Senegal, Mali, Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso, Benin y Niger. Esta federación existió desde 1895 hasta 1958
-
Francia utilizó Madagascar como recurso maderero y de especies exóticas, como la vainilla.
-
Nombre que recibe el breve período de la historia de China durante el cual el joven emperador Guangxu, con la colaboración de varios intelectuales reformistas pusieron en marcha un vasto programa de reformas que pretendía sacar a China de la postración en que se encontraba a causa de la agresión de las potencias imperialistas occidentales y de Japón
fue un intento de modernizar China mediante la reforma de su gobierno, economía y sociedad. -
Levantamientos en contra de las influencias extranjeras en el comercio de China
-
-
Para este años, los británicos controlaban cerca del 30% de los territorios de Africa, comparado con 15% de Francia, 9% de Alemania, 7% de Bélgica y solo 1% de Italia
-
Las tropas indias lucharon en todos los frentes, en Mesopotamia, Arabia, China, África, Gallipoli y en las trincheras del frente occidental. Tropas enviando al frente. India proporcionó los materiales necesarios para la guerra y la ropa fue el producto más importante exportado.
-
Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico, aunque sus metas eran más amplias: quería abolir las castas, alcanzar la justicia social y la concordia entre religiones.
-
fue una manifestación dirigida por Mahatma Gandhi y llevada a cabo entre el 12 de marzo y el 6 de abril de 1930. Esta marcha se convirtió en uno de los más importantes acontecimientos que condujeron a la independencia de la India del Imperio británico.
-
fue detenido y acusado de sedición por algunas revueltas que se habían suscitado. Más adelante el 18 de marzo de ese mismo año, Gandhi era condenado a seis años de cárcel, pero puesto en libertad tras dos años al ser diagnosticado de apendicitis.
-
Suscrito entre Benito Mussolini y el Papa Pio XI. El Papa reconoce la unificación y se le dejo seguir gobernando el Estado del Vaticano, el cual se reconoció como un Estado independiente.
-
India teniendo la chance de independizarse
Finalmente, el rol de India en la Segunda Guerra Mundial, aunque hoy pueda quedar en un segundo plano, fue clave para allanar el camino del país hacia la independencia, que se lograría en 1947. Su contribución fue otro elemento que empujó a Londres a renunciar a la joya de su Corona -
Los británicos arrestaron a Gandhi y a todo el comité de trabajo del congreso en Bombay el 9 de agosto de 1942. Retuvieron a Gandhi durante dos años en el palacio de Aga Khan en Pune. Fue entonces cuando Gandhi sufrió dos golpes terribles en su vida personal.
-
Consistió en una serie de revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegarón a su clímax bajo el liderazgo de mahatma Gandhi entre 1942 y 1945, así como con la invasión a la india británica por el ejército nacional hindú comandado por Subbash Chandra Bose durante la segunda guerra mundial (SGM).
-
El 15 de agosto de 1947, la India se declaró independiente con grandes celebraciones al grito de "Jai Hind" o "Victoria para la India", siendo su primer ministro Jawaharlal Nehru. En el noroeste y nordeste de la India se fundó el estado de Pakistán.