-
Fue la última dinastía imperial de China, establecida en 1636 y gobernó sobre China entre 1644 y 1912.
-
Lombardía y Venecia (ambos en manos de Austria) y el reino de Piamonte-Cerdeña, bajo la casa de Saboya; en la Italia Central los Ducados de Parma, Módena y Toscana, gobernados por príncipes austríacos, y los Estados Pontificios : en el sur el reino de las Dos Sicilias en manos de los Borbones.
-
"América para los americanos"-Presidente de los USA: Monroe. Fue una advertencia a los europeos que se abstuvieran de su llegada al continente.
-
Guerra anglo-china que buscaban sus intereses comerciales de dicha droga y Gran Bretaña sale victoriosa.
-
-
Reino conservador y militarista en el este de Alemania, había sido el más fuerte de los estados durante un siglo.
-
Prolongada en 1850 y finalizada en 1864, después de varias muertes tras la 1era GM.
-
Se ve involucrada Francia, con su oposito, China.
-
Reparto entre países como franceses. británicos, estadounidenses, alemanes e italianos; tenían intereses comerciales y libertades para explotarlos.
-
China se ve forzado a pagos a potencias europeas.
-
Iniciadas las hostilidades, la campaña militar, que fue de corta duración, dio la victoria a los franco-sardos, pues los ejércitos austriacos fueron derrotados.
-
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central.
Anexión de los Estados de Parma, Modena y Toscana. -
Oportunidad para unificar Italia.
-
Se abre Tiajín y la península de Jiulong a los extranjeros, y se cede Hong Kong a UK.
-
La causa fue porque el ejército sardo, al mando del propio Víctor Manuel II, se unió a Garibaldi en Nápoles. Las dos Sícilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña.
-
Después del breve coqueteo con la revolución en 1848, los austriacos habían restablecido el orden y el status quo, humillando a Prusia en el proceso. Cuando el formidable estadista von Bismarck fue nombrado Ministro-Presidente de ese país en 1862, sus objetivos eran la venganza y la restauración de Prusia como una gran potencia europea.
-
La Guerra contra Dinamarca enfrentó a Prusia y Austria contra Dinamarca. El objetivo de este conflicto militar era el control de los ducados de Holstein y Schleswig que se encontraban bajo el poder danés pero que, en su mayoría, era una población alemana.
-
Líder de la dinastía Taiping. Tras esto, la dinastía se debilitó.
-
Austria es derrotado por Prusia, y le quita El Véneto.
-
Conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
-
Francia pierde la guerra, Napoleón lll pierde la guerra y el papa pierde la protección de éste.
-
Alemania tuvo la victoria mientras que la derrota que persuadió a Napoleón a renunciar y vivir el último año miserable de su vida en el exilio en Inglaterra.
-
Las expediciones de potencias europeas se lanzaron a la carrera de conquista en territorios africanos.
-
Diversa colección de Estados que compartían un mismo idioma. Las costumbres, los sistemas de gobierno e incluso la religión variaron enormemente entre estos estados
-
Bismarck y otros nobles, príncipes y generales alemanes se reúnen en el Palacio de Vesalles.
-
China paga indemnizaciones a Rusia y cede parte de su territorio.
-
Tras la victoria de Prusia en la guerra franco-prusiana y supuso la unificación de los diferentes Estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria, bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck.
-
Alemania se convirtió en una nación por primera vez en la historia después de una guerra nacionalista contra Francia ideada por el "Canciller de Hierro"
-
Guillermo l
-
Fue un consecuente de los ataques japoneses.
-
China cede cinco puertos a los ingleses.
-
UK consolidó su poder sobre la mayoría de las colonias de Holanda, en África 1879 después de la guerra anglo-zulú. Los bóers se revelaron en 1880.
-
Convocada por Bismarck, para decidir el reparto de África: garantías de navegación por los ríos Níger y Congo y disputa de territorios.
-
Ambas potencias decidieron intercomunicar por vías férreas sus colonias africanas, surgiendo la disputa por la pertenencia de la ciudad de Fachoda (Sudán) que estaba situada en el límite entre ambas posesiones. Los británicos lograron imponerse por su número.
-
Las repúblicas independientes Boer de la República Sudafricana fueron derrotadas y por el Imperio Británico.
-
Tratado entre Fancia y Reino Unido para evitar conflictos por motivos de la expansión territorial en África.
-
Finalidad: llegar a un acuerdo entre zonas delimitadas de Francia y España en Marruecos. Alemania estaba en desacuerdo.
-
Luchas por adquisición de territorios.
-
Suscrito entre el primer ministro italiano, Benito Mussolini y el papa Pío Xl, quedó solucionada la cuestión romana. Queda El Vaticano como Estado independiente.
-
Al mismo tiempo, se da la liberación del papa.
-
La resolución "Pakistán" de la Liga Musulmana exigió la creación de "estados separados" - plural, no singular - para acomodar a los musulmanes indios, quienes argumentaron que eran una "nación" separada.
-
Movimiento lanzado en la sesión de Bombay del Comité del Congreso de toda la India por Mahatma Gandhi, exigiendo el fin del gobierno británico de la India.
-
Fue dirigida por Muhammad Ali Jinnah. Esto fortaleció el reclamo del partido de los musulmanes del subcontinente.
-
La violencia comunitaria en aumento dejó aproximadamente 4mil personas muertas y 100mil sin hogar.
-
"Mis colegas van a la India con la intención de utilizar sus mayores esfuerzos para ayudarla a alcanzar su libertad de la manera más rápida y completa posible. ¿Qué forma de gobierno es reemplazar el régimen actual para que la India decida? pero nuestro deseo es ayudarla a establecer de inmediato la maquinaria para tomar esa decisión".
-
Lord Louis Mountbatten, llegó a Delhi con el mandato de encontrar una manera rápida para que el Raj Británico llegase a su fin.
-
Las nuevas fronteras se dividieron en dos: Punjab y Bengala. Aprobadas el 14 de agosto del mismo año.
-
Mapas y materiales fueron elaboradas por una Comisión de Límites, dirigida por el abogado británico Cyril Radcliffe.
-
Asesinato por un extremista nacionalista hindú que lo culpó por apoyar demasiado a los musulmanes en el momento de la partición.
-
En el oeste de Pakistán, las minorías no musulmanas representaban solo el 1.6% de la población, en comparación con 22% en el este de Pakistán (ahora Bangladesh).