-
Italia quedó dividida Italia en siete Estados independientes. Alemania en 39 estados.
-
La primera de tres guerras libradas entre el Imperio británico y el birmano en el siglo XIX. La guerra que comenzó sobre todo por el control de noreste de la India terminó en una decisiva victoria británica, que dio el control total a los británicos sobre Assam, Manipur, Cachar y Jaintia, así como Arakan y Tenasserim. Los británicos obligaron a los birmanos a pagar una indemnización de un millón de libras esterlinas, y a suscribir un tratado comercial.
-
Conflicto armado entre el Imperio Británico y el Imperio Chino. Gran Bretaña buscaba que China abriera el comercio del opio, pues habían puesto medidas duras ante los narcotraficantes británicos.
-
Reconocido explorador británico, realizó importantes expediciones en África central y en Congo.
-
Como acuerdo tras la derrota de China en la Primer Guerra del Opio.
-
Tratado de paz de la Primer Guerra del Opio entre el Imperio británico y el Imperio chino. Derrota china. El representante británico sir Henry Pottinger y los representantes de Qing, Qiying, Ilibu y Niujian, firmaron el tratado que consistía en trece artículos que fueron ratificados tanto por la reina Victoria como por el emperador Daoguang diez meses después.
-
Las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero.
-
Después de la Primera Guerra de Independencia en India para echar a los europeos, Inglaterra intervino y tomó control del país, comenzando el Raj Británico, un sistema colonial a través del cual el gobierno británico mandaba en la India.
-
Los países europeos tenían el propósito de abrir los puertos de Japón al comercio internacional; ello lo lograrían, asimismo, mediante acciones militares.
En 1853, una poderosa flota norteamericana, al mando del Comodoro Perry se presentó en la Bahía de Tokio, e impresionó tanto a los japoneses que tuvieron éstos que ceder dos puertos para el comercio estadounidense. Poco después las potencias europeas lograban idénticas concesiones. -
Empresario, político y colonizador inglés de Sudáfrica.
-
Conflicto armado entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y Francia, por un lado, y la dinastía Qing de China, por otro. Victoria anglo-francesa.
-
Para entrar en guerra con Austria, pactaron con el Emperador de Francia, quien, a su vez, tenía también puestas sus miradas en Soboya y Niza.
-
La campaña militar, que fue de corta duración, dio la victoria a los franco-sardos, pues los ejércitos austríacos fueron derrotados en las batallas de Magenta y Solferino en 1859 .
-
Un plebiscito determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
José Garibaldi desembarcó en Sicilia y se apoderó de la isla, al mando de los Mil Camisas Rojas. Poco después ocupó el reino de Nápoles. El ejército sardo, al mando del propio Víctor Manuel II, después de conquistar los Estados de la Iglesia, excepto la ciudad de Roma, se unió a Garibaldi en Nápoles. Las dos Sícilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña.
-
Por el primer parlamento nacional reunido en Turín.
-
Gobernó durante casi 30 años, hasta 1871.
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia. Librada en el marco de la guerra de las Siete Semanas, permitió un avance considerable en el proceso de la Unificación alemana, consolidando la hegemonía prusiana dentro de los Estados alemanes en detrimento del Imperio austríaco
-
Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda, la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecía a Italia.
-
Unos 180,000 austriacos y 200,000 prusianos se enfrentaron. Se usaron 1,500 armas.
-
La guerra comenzada por Bismarck para derrotar a su principal rival y comenzar su lucha de unificación y venganza.
-
Fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta
-
Debido a que estalla la guerra franco-prusiana.
-
A través de una serie de tácticas diplomáticas inteligentes, Bismarck pudo provocar que Napoleón declarara la guerra a Prusia.
-
Durante la Guerra franco-prusiana, esta fue una derrota que persuadió a Napoleón a renunciar y vivir el último año miserable de su vida en el exilio en Inglaterra.
-
Tras su derrota contra Prusia en la Batalla de Sedán, fue tomado prisionero el propio emperador Napoleón III. Al saberse que se firmó la Capitulación de Sedan, estalló una revolución en París que proclamó la abolición de la Monarquía y el restablecimiento de la República (III República), bajo la presidencia de León Gambeta.
-
Víctor José Garibaldi Manuel II ordenó a sus tropas italianas ocupar Roma. Así se hizo, a pesar de la resistencia de la guarnición papal y de las protestas del Sumo Pontífice (20 de septiembre de 1870).
Víctor Manuel se instaló en el palacio del Quirinal, y declaró que Roma era la capital del reino de Italia. -
Francia proclama la III República que durará hasta 1940.
-
El Papa se negó a aceptar la anexión de Roma por Víctor Manuel, cuya autoridad desconoció. Como protesta se encerró en el palacio del Vaticano, considerándose prisionero. Así nació la llamada Cuestión Romana, que se prolongaría por casi sesenta años (1870-1929).
-
Hasta 1890
-
Al finalizar la guerra franco – prusiana, Bismarck había reunido a los príncipes y reyes generales alemanes en Versalles y proclamó el nuevo y ominosamente poderoso país de Alemania, cambiando el panorama político de Europa.
-
Fue este primer ministro el que aprobó la ley que confería a la reina el título de «emperatriz de la India» el 1 de mayo de 1876.
-
Los británicos consolidaron su poder sobre la mayoría de las colonias de Sudáfrica en 1879, tras la guerra anglo-zulú. Los bóeres protestaron ante el hecho consumado y, en diciembre de 1880, estalló una revuelta.
-
Bretaña pretendía, con el dominio de Egipto, el control del Mediterráneo Oriental y la ruta de la India a través del Mar Rojo, para más tarde, crear un Imperio en África Oriental, desde El Cairo hasta El Cabo.
-
Las principales potencias europeas, lideradas por Otto von Bismarck, se reunieron para durante tres meses llegar a acuerdos sobre el reparto de África.
-
El tratado se firmó en el Pabellón de Shunpanrō, en la localidad japonesa de Shimonoseki, y marcó el final de la conferencia de paz entre el gobierno chino de la dinastía Qing y el gobierno del Imperio japonés, que había comenzado el 20 de marzo de 1895. Las principales consecuencias del tratado fueron el traspaso de la soberanía sobre la isla de Taiwán de China al Japón y el establecimiento de un protectorado japonés sobre la península de Corea, en la que China perdía su influencia.
-
Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida. El objetivo inglés era una unión norte-sur y el francés era oeste-este.
Encuentro de dos expediciones militares de Francia y Reino Unido en un territorio en litigio entre ambas potencias. Francia se retira para evitar guerra. -
Conflictos armados en Sudáfrica en la que los británicos atacaron las minas de diamantes de la colonia de Holanda. Imperio británico y la extinción de las dos repúblicas independientes que los bóeres habían fundado a mediados del siglo XIX: el Estado Libre de Orange y la República de Transvaal.
-
Fue un enfrentamiento militar entre el Imperio ruso y el Imperio del Japón, resultando victoria japonesa y el fin del expansionismo ruso en el medio oriente.
-
Crisis internacional, posible guerra entre el Francia y Reino Unido contra el Imperio Alemán, debido sus pretensiones de independizar Marruecos, que era colonia francesa.
-
Suscrito entre el Primer Ministro italiano, Benito Mussolini y el Papa Pío XI, quedó solucionada la Cuestión Romana. Por dicho Tratado se reconocía la existencia del pequeño Estado del Vaticano (Estado que queda dentro de la ciudad de Roma) y asimismo, el Papa era reconocido como su soberano, con todos los derechos y todas las prerrogativas que corresponden a los estados soberanos e independientes.
-
Esta marcha dirigida por Gandhi, se convirtió en uno de los más importantes acontecimientos que condujeron a la independencia de la India del Imperio británico
-
La resolución "Pakistán" de la Liga Musulmana exigió la creación de "estados separados" - plural, no singular - para acomodar a los musulmanes indios, quienes argumentaron que eran una "nación" separada.
-
El 8 de agosto de 1942, en la sesión del Comité del Congreso de toda la India en Bombay, Gandhi lanzó el movimiento 'Quit India', un movimiento contra el gobierno británico. Al día siguiente, Gandhi, Nehru y muchos otros líderes del Congreso Nacional Indio fueron arrestados por el Gobierno británico. Las manifestaciones desordenadas y no violentas tuvieron lugar en todo el país en los días siguientes.
-
La Liga dirigida por Muhammad Ali Jinnah . Las elecciones fueron vitales para que la Liga demostrara que la mayoría de los musulmanes indios consideraba que era el principal partido musulmán en el país y estaba de acuerdo con la demanda del partido de un estado separado de mayoría musulmana.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial el gobierno laborista de Attlee en Londres reconoció que la devastada economía británica no podía hacer frente al costo del imperio demasiado extendido. La Misión del Gabinete llegó a la India con el objetivo de discutir la transferencia del poder del gobierno británico al liderazgo indio, con el objetivo de preservar la unidad de la India y otorgarle la independencia. Formulada por iniciativa de Clement Attlee , primer ministro del Reino Unido.
-
Musulmanes e hindús se enfrentaron en la Gran Matanza de Calcuta. Dejó unas 4.000 personas muertas y otras 100.000 sin hogar.
-
Un nuevo virrey, Lord Louis Mountbatten, llega a Delhi con el mandato de encontrar una manera rápida de lo que el Raj británico a su fin .
-
La partición de la India fue la partición del Imperio Indio Británico lo que dio lugar a la creación de los Estados soberanos del Dominio de Pakistán (que más tarde se dividió en Pakistán y Bangladesh) y la Unión de la India (más tarde República de la India) el 15 de agosto de 1947.
-
Disputa entre India y Pakistán por los territorios de Jammu y Cachemira en 1947-1948. Los episodios posteriores de tensión comunal generaron un mayor movimiento, con un goteo de personas que todavía migraban hasta la década de 1960.
-
Fue asesinado en enero de 1948 por un extremista nacionalista hindú que lo culpó por apoyar demasiado a los musulmanes en el momento de la partición.
-
Las nuevas fronteras, que dividieron las provincias clave del Punjab y Bengala en dos, fueron aprobadas oficialmente el 17 de agosto