-
Italia estaba dividida en múltiples Estados y zonas, como Lombardía y Véneto estaban bajo dominio austríaco.
-
Un movimiento de afirmación nacional dio origen a organizaciones como la joven Italia que propugnaba la unificación de los estados italianos dirigida por Mazzini.
-
La Unión Aduanera de los Estados de Alemania fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
-
La republica de San Marco fue un estado revolucionario que combatió la dominación de los imperios austríacos y franceses. Tras declarar la independencia al Imperio Austríaco, se une al Reino de Cerdeña con la esperanza de unir el norte de Italia, pero tras la derrota, la ciudad fue ocupada por los soldados austríacos.
-
El Parlamento de Frankfurt fue una Asamblea Nacional Alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática.
-
Las Cinco jornadas de Milán fueron la sublevación protagonizada por el pueblo de la capital lombarda contra la ocupación austriaca entre el 18 y 22 de marzo de 1848, logrando librarse del yugo extranjero y brindando al resto de Italia un ejemplo de lucha y coraje que sería prontamente imitado. La rebelión estalló debido a las noticias que llegaban de la insurrección que se producía el 13 de marzo en la capital austriaca.
-
La batalla Magenta fue una batalla que junto con la batalla de Solferino supuso la derrota austríaca y la anexión por parte de los italianos de Lombardía.
-
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un referéndum realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña, de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
En el año 1860, como consecuencia del apoyo francés a la unificación italiana, la región histórica de Saboya fue "cedida" al Segundo Imperio Francés de Napoleón III.
-
Giuseppe Garibaldi ofreció su reconocimiento a Vittorio Emanuele II como el rey de Italia, se encontraron en la comuna de Teano y se dieron la mano para sellar así la segunda etapa de la unidad italiana.
-
Cavour- (1810-1861) Jefe del Piamonte, estaba convencido de que solo la monarquía liberal de Víctor Manuel II podía liderar la unificación de Italia. Dedicó sus esfuerzos en convertir Piamonte en un estado moderno e industrializado, capaz de tener un ejército y liderar el proceso militar contra Austria.
G. Garibaldi- (1807-1882) fue un revolucionario republicano partidario de la ideología de Mazzini. -
Otto von Bismarck (1815-1898) fue un aristócrata prusiano, canciller del rey Guillermo I de Prusia desde 1862. Defendía que sería Prusia quien anexionaría al resto de los estados alemanes y unificaría Alemania. Con este objetivo, luchó incansablemente para engrandecer las posesiones prusianas y venció a Dinamarca, Austria y Francia.
-
La guerra de los Ducados o Segunda Guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio Austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias. La guerra terminó el 30 de octubre de 1864, cuando el Tratado de Viena formalizó la cesión de Dinamarca de los ducados de Schleswig, Holstein y Sajonia-Lauenburgo a Prusia y Austria.
-
El 11 de octubre Napoleón III y Bismarck se reunieron en Biarritz y consideraron la posibilidad de que Venecia pasara al Reino de Italia, lo que se confirmaría en el Tratado que Italia y Prusia firmaron el 18 de abril de 1866.
-
La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio Austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
-
El 20 de septiembre de 1870 entraban en la capital del reino de Italia, en cuyo palacio del Quirinal establecía su corte el rey Víctor Manuel II. Los Estados Pontificios fueron incorporados al nuevo Reino de la Italia unificada, bajo el rey Víctor Manuel II. La ciudad de Roma se convirtió en su capital.
-
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
-
El 18 de enero de 1871, en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismarck proclamaba el Imperio Alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de Káiser –César- Guillermo I de Hohenzollern.