-
Por el Tratado de Viena de 1815, quedo dividida Italia en siete Estados independientes, a pesar de pertenecer todos ellos a una misma raza, profesar el mismo credo y tener, igualmente, el mismo pasado histórico. Pero es, en la segunda mitad del siglo XIX, que el anhelo nacionalista y de unificación que agitó Europa se mostró también vigoroso en Italia.
-
La Joven Italia fue una asociación política instituida en Marsella en julio de 1831 por Giuseppe Mazzini, cuyo fin era conseguir la independencia de Italia y la reforma social, siguiendo los principios de libertad, independencia y unidad.
-
Desde la época napoleónica en este territorio se despertó un movimiento nacionalista que se provoca por el odio a la ocupación de Austria. Este sentimiento estalló en las Revoluciones Nacionalistas de 1848.
-
La Guerra de Lombardía, fue un conflicto militar, político y social entre el Reino de Italia y el Imperio Austríaco, en el contexto de la Revolución liberal que estaba produciéndose en Austria y el movimiento nacionalista italiano. El enfrentamiento comenzó con la invasión de la ciudad de Pavía por parte del ejército italiano el 14 de octubre de 1851, y finalizó el 16 de enero de 1852, cuando se signó el Tratado de Trieste que reconocía la unificación de Lombardía a Italia.
-
Esta batalla junto con la batalla de Solferino supusieron la derrota austriaca y la victoria francesa y del Reino de Cerdeña. Provoco la anexión por parte de los italianos de Lombardía.
-
Anexión de los Estados de Parma, Modena y Toscana.
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana. -
La ciudad de Niza fue invadida y anexionada por Francia en 1860, después de la firma del Tratado de Turín, el cual concede a Francia la Saboya y Niza (bajo el acuerdo de las poblaciones respectivo de estas regiones con un voto) a cambio del ayudante militar total de Francia contra los austríacos para ayudar a la unificación de Italia.
-
Pacto entre Garibaldi y Víctor Manuel II de Saboya en el que finalmente se consiguió la unificación de Italia.
-
El 11 de octubre Napoleón III y Bismarck se reunieron en Biarritz y consideraron la posibilidad de que Venecia pasara al Reino de Italia, lo que se confirmaría en el Tratado que Italia y Prusia firmaron el 18 de abril de 1866.
-
Los Estados Pontificios fueron incorporados al nuevo Reino de la Italia unificada, bajo el rey Víctor Manuel II. La ciudad de Roma se convirtió en su capital.
-
Garibaldi fue el gran héroe popular de las guerras de independencia en Italia de mediados del siglo XIX, el combatiente romántico que encarnó el anhelo de los italianos por un país unido y democrático
Cavour fue la figura política más importante de la unificación italiana del siglo XIX. Es el que puso en marcha la maquinaria necesaria para que Piamonte pudiera conseguir la anexión de los estados italianos y cumplir así el sueño de formar el reino de Italia.