-
Italia y Alemania estaban divididas por estados, generalmente dominados por el imperio austriaco
-
Un movimiento de afirmación nacional (Risorgimento) dio origen a organizaciones como la Joven Italia. Dirigida por Mazzini, propugnaba, mediante la insurrección popular, la creación de una república democrática, unitaria y laica
-
Zollverein fue una organización económica configurada como una unión aduanera. Numerosos estados alemanes aunaron fuerzas para crear una zona de libre comercio y establecer tarifas aduaneras frente a terceros países.
-
La República de San Marco fue un estado revolucionario italiano vigente entre el 22 de marzo de 1848 y agosto de 1849. Con base en la Laguna de Venecia, se extendió a la mayor parte del Véneto, o el territorio Terraferma de la República de Venecia, suprimido 51 años tras las guerras revolucionarias francesas.
-
El Parlamento de Fráncfort o Asamblea de Fráncfort fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática. Estuvo presidido por Heinrich von Gagern.
-
La Guerra de Lombardía, también conocida como Invasión italiana del Milanesado, fue un conflicto militar, político y social entre el Reino de Italia y el Imperio Austríaco, en el contexto de la Revolución liberal que estaba produciéndose en Austria y el movimiento nacionalista centrípeto italiano.
-
La guerra de Magenta junto con la batalla de Solferino supusieron la derrota austriaca y la anexión por parte de los italianos de Lombardía.
-
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
La ciudad de Niza fue invadida y anexionada por Francia, después de la firma del Tratado de Turín, el cual concede a Francia la Saboya y Niza
-
Garibaldi fue un revolucionario republicano que dirigió en 1860 el ejercito de los "camisas rojas"
-
Cavour fue el jefe de gobierno del Piamonte, y estaba convencido de que solo la monarquia liberal de Victor Manuel II podia liderar la unificación de italia.
-
El encuentro de Víctor Manuel II con Garibaldi, que pasó a la historia como el "encuentro de Teano", tuvo lugar el 26 de octubre de 1860: la soberanía de Víctor Manuel II fue reconocida en todos los territorios del antiguo reino de las Dos Sicilias.
-
Otto von Bismarck fue un aristocrata prusiano , canciller del rey Guillermo 1 de Prusia desde 1862
-
La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864.
-
La guerra austro-prusiana enfrentó a estos dos estados con la ayuda de sus respectivos aliados, poniéndose del lado de Austria aquellos que no deseaban la unificación y, con Prusia, aquellos que ya habían sido anexionados o que se inclinaban hacia esa opción.
-
674.426 habitantes de Venecia y del Véneto votaban a favor de incorporación al reino de Italia, con tan sólo 69 votos en contra.
-
Los Estados Pontificios fueron incorporados al nuevo Reino de la Italia unificada, bajo el rey Víctor Manuel II. La ciudad de Roma se convirtió en su capital.
-
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
-
En el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismark proclamaba el Imperio alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de káiser –César- Guillermo I de Hohenzollern.