
UNIDAD 4: España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788)._Sandra Busto Medina
-
Felipe V realizó un reinado de tres etapas: la francesa, en el cual entre otras medidas se aprobaron los Decretos de Nueva Planta o la introducción de la Ley Sálica entre otras, la etapa italiana, que estuvo marcada por una política exterior en el cual se intentó recuperar los territorios italianos, abdicó en su hijo Luis, pero murió meses después y lo sustituyó, dando paso a la etapa española. Estuvo en el reinado entre 1700 y 1746, interrumpido por el reinado de Luis I.
-
-
-
-
-
-
-
Luis I fue príncipe de Asturias, fue proclamado rey de España en enero de 1724, y murió días después por viruela a los 17 años.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe VI reinó durante 13 años en España y realizó un programa de remodelación del país y su ministro Carvajal realizó una política exterior de neutralidad en las distintas guerras que había en Europa. Sólo reinó 13 años, desde 1746 hasta su muerte en 1759. Falleció sin hijos.
-
Carlos III fue un rey que tras llegar a la edad adulta subió al cargo y realizó una política exterior bastante importante teniendo que mantener la neutralidad en la Guerra de los Siete Años, firmando el Tercer Pacto de Familia, La Paz de París, la Independencia de EEUU. En su política interior tuvo una política regalista (expulsa a los jesuitas y sucede el motín de Esquilache). Reinó desde 1759 hasta su muerte en 1788 con 72 años.
-
-
-
-
-
-
Carlos IV estuvo influenciado por la llegada de ideas revolucionarias desde Francia, tuvo varios primeros ministros y durante el primer gobierno de Godoy decidió aliarse en el lugar de luchar con la revolución francesa. Una de las medidas más importantes que se realizó fue la eliminación de la Ley Sálica. Estuvo en el poder desde 1788 hasta 1808.
-