-
-
-
-
-
-
-
Felipe V, duque de Anjou, también conocido como el Animoso.
Heredó el trono español al morir Carlos II sin descendencia y nombrarlo éste como heredero a su muerte en 1700, convirtiéndose así en el primer Borbón de la línea dinástica española con la condición de que la nueva dinastía no podría jamás unirse con la francesa. En 1701 juró como rey de España ante las Cortes castellanas. -
-
Giulio Alberoni fue un cardenal italiano, principal consejero del rey Felipe V de España.
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.
-
-
-
-
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» , fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
-
-
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia, pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia de Sajonia.
-
-
-
-
-
-
-
Rey de España entre 1748 hasta 1819. Hijo y sucesor de Carlos III. Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado. Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón.
-
-