-
Nace en Buenos Aires: María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velazco, luego más conocida como Mariquita Sánchez.
-
Mariquita se enamora de Martín Thompson. Sus padres rechazan la relación.
-
Muere Cecilio Sánchez de Velazco, padre de Mariquita.
-
El virrey Sobremonte permite la boda entre Mariquita y Martín.
-
-
-
Segunda invasión inglesa a Buenos Aires. Liniers, nuevo virrey. Mariquita da a luz a Clementina.
-
Mariquita alumbra a su segundo hijo, Juan Thompson.
-
Primera Junta de gobierno en Buenos Aires. Formación de la Junta Grande.
-
Independencia del Paraguay. Creación del Triunvirato. Mariquita da a luz a Magdalena.
-
Creación de la Sociedad Patriótica y de la Logia Lautaro. Revolución y segundo Triunvirato. Nace Florencia Thompson.
-
Asamblea del año XIII. Mariquita participa de la vida política; sus tertulias reúnen a lo más prestigioso de la sociedad porteña.
-
Restauración de Fernando VII. Disolución del Triunvirato. Formación del Directorio.
-
-
Thompson parte en misión diplomática hacia los Estados Unidos. Congreso de Tucumán. Declaración de Independencia. Pueyrredón, nuevo Director Supremo.
-
-
Martín Thompson muere en alta mar. Mariquita conoce a Jean Baptiste Washington de Mendeville.
-
Cepeda. Fin del Directorio. Mariquita se casa con el francés Mendeville. Martín Rodriguez, gobernador de Buenos Aires. Nacimiento de Julio Mendeville.
-
Mariquita participa de la renovación cultural y educativa de la provincia desde la Sociedad de Beneficencia.
-
Nace el séptimo hijo de Mariquita: Carlos Mendeville. Las Heras, gobernador de Buenos Aires.
-
Nace Enrique, octavo hijo de Mariquita. Mendeville, cónsul francés en el Río de la Plata. Reincorporación de la Banda Oriental en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Guerra con el Brasil.
-
Rivadavia, presidente. Mariquita, primera secretaria de la Sociedad de Beneficencia.
-
Renuncia de Rivadavia. Manuel Dorrego, gobernador.
-
Paz con el Brasil. Dictadura de Lavalle y asesinato de Dorrego.
-
Incidentes con Francia. Ataques a la casa de Mariquita, sede del consulado francés. Rosas derrota a Lavalle y es nombrado gobernador con poderes extraordinarios.
-
Buenos Aires y las provincias del Litoral firman el Pacto Federal.
-
Mariquita, presidenta de la Sociedad de Beneficencia. Fin del mandato de Rosas. Lo sucede Balcarce,
-
Renuncia de Mariquita a la presidencia de la Sociedad de Beneficencia.
-
Asesinato de Quiroga. Rosas, gobernador con la suma del poder público.
-
Mendeville parte en misión consular a Quito.
-
Bloqueo francés a Buenos Aires. Mariquita parte al exilio en Montevideo.
-
Fin del bloqueo francés: tratado de Mackau-Arana. Mendeville es ascendido a cónsul general.
-
Buenos Aires bloquea Montevideo. Mariquita retorna a Buenos Aires.
-
Bloqueo franco-británico a Buenos Aires. Vuelta de Obligado.
-
Convenios de paz con Francia e Inglaterra.
-
Mariquita vuelve a instalarse en Montevideo. Pronunciamiento de Urquiza.
-
Urquiza vence a Rosas en Caseros. Mariquita regresa a Buenos Aires. Refundación de la Sociedad de Beneficencia. Mariquita, primera secretaria.
-
Sanción de la Constitución de la Confederación. Mariquita regresa a Montevideo.
-
Urquiza, presidente de la Confederación.
-
Mariquita se reinstala en Buenos Aires. Colabora con la Sociedad de Beneficencia.
-
Batalla de Cepeda. Pacto de San José de Flores.
-
Derqui, presidente de la Confederación. Reforma de la Constitución.
-
Querella educativa entre Mariquita y su amigo Sarmiento. Buenos Aires vence a la Confederación en Pavón.
-
Mitre, presidente de la Nación.
-
Muerte de Jean Baptiste Mendeville en Francia.
-
Tratado de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) contra el Paraguay.
-
El 23 de Octubre fallece Mariquita.