-
El físico escoces James Maxwell descubre las ondas electromagnéticas.
-
El físico alemán Hertz mediante sus experimentos logro crear ondas electromagnéticas similares a las utilizadas en radio y televisión actualmente.
-
Guillermo Marconi realiza la primera radio-trasmisión y radica la primer patente.
-
Un tribunal de Estados Unidos reconoce a Nikola Tesla como el inventor de la radio.
-
Fue creada la primera emisora del mundo llamada la KDKA y que emitió desde la ciudad de Pittsburg información, música y publicidad.
-
La primer emisora universitaria creada en el mundo fue LR11 Radio Universidad Nacional de la Plata en Argentina.
-
En América latina empezaron a surgir radios con un enfoque diferente al desarrollo y la perspectiva difusionista como lo son la comunicación alternativa, popular, participativa, grupal, sindical entre muchas otras.
-
Las radios mineras en Bolivia buscaban expresar su descontento por los abusos sufridos y luchar por el reconocimiento de sus derechos; radio Sucre fue una de las emisoras clandestinas que formaban parte de dicha iniciativa.
-
Nace en Colombia una radio diferente, de mano de la iglesia católica que buscaba alfabetizar y educar a comunidades vulnerables.
-
Su creador fue el padre Constantino Paez Albarracin sacerdote de la ciudad de Malaga Santander, la emisora posee un carácter religioso, comunitario, comercial, Investigativo, educativo y cultural.
-
Se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrenal, que sentaría las bases para la incorporación en nuestro país del Digital Audio Broadcasting (DAB).
-
Con la llegada de las TIC la radio se ve sometida a un proceso de trasformación y mejoramiento que la lleva complementarse con el Internet.
-
Actualmente la emisora tienen cobertura en mas de 33 municipios de los departamentos de santander, boyaca, norte de santander y casanare puede ser escuchada de forma online.
-
Actualmente la radio se nutre de las nuevas tecnologías, logrando crear espacios de participación en tiempo real, transmisiones en vivo y un sin numero de atributos que la mantienen vigente.