-
Las personas se dividían en : clases altas, las cuales estaban llenos de privilegios y bajas eran reproductores de obra. los niños eran posesión de sus padres y vistos solo como futura mano de obra, no había concepto de infancia. los ricos tenían dicha si el recién nacido era niño, las mujeres eran abandonadas, las mujeres eran casadas con quien el padre viera conveniente, a los 16 años se los consideraba adultos.
-
Desde la aparición de las primeras civilizaciones. "edades del hombre"
Grecia - Roma
Esparta -
Los niños entraban de golpe a la comunidad de los hombres, la adolescencia llegaba hasta los 21 años, la juventud se alargaba hasta los 40. Primaban las funciones socio económicas necesarias para la reproducción de la sociedad. El matrimonio precoz se veía en la mujeres jóvenes, la educación tuvo importancia solo para la minoría de los hombres de clase alta.
-
Edad media alta y baja
-
Se observa la autodeterminación de la juventud con relación a una casa o aun mercado de consumo, se crearon grupos juveniles en defensa de los valores de la comunidad. La juventud tenia mayor responsabilidad y autonomía, lograron la actuación independiente.
-
Renacimiento
Época en que estallo la Revolución Francesa -
La juventud contemporánea es menos libre que la del
Antiguo Régimen, Esta pérdida de independencia fue mayor entre los adolescentes –el grupo comprendido entre los 14 y los 18
años-, que pasaron a estar cada vez más sujetos a controles familiares y de otras instituciones, que entre los jóvenes adultos, que retuvieron parte de su anterior autonomía. Se destaca la regulación del acceso al mercado laboral y de las condiciones
de trabajo de niños y adolescentes. -
Derechos humanos
Nuevas oportunidades en la Educación