-
fue el cambio fundamental que se produjo en una sociedad cuando su economía dejó de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
La guerra anglo-española se libró entre el Reino Unido de Gran Bretaña y el Reino de España como parte de la guerra de los Siete Años. Duró desde diciembre de 1761 hasta febrero de 1763, cuando fue firmada la paz del tratado de París y que supuso fin al conflicto.
-
fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid , siendo rey Carlos III. La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey.
-
fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
fue el resultado de la culminación de varios enfrentamientos entre soldados británicos y la gente de Boston que se produjo el 5 de marzo 1770 en frente de la casa vieja del estado en King Street.
-
fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
Fue adoptada unánimemente por la Convención de Delegados de Virginia como parte de la Constitución de Virginia en el marco de la Revolución Americana de 1776, en la que las trece colonias británicas en América obtuvieron su independencia. A través de la Declaración de derechos de Virginia se animó a las demás colonias a independizarse de Gran Bretaña.
-
El 4 de julio de 1776, delegados de las trece colonias, reunidos en Filadelfia, redactaron la declaración de independencia de Estados Unidos de América. Dicha declaración expresa los principios que impulsaron su revuelta.
-
Carlos III de España, recupera Menorca de manos de los británicos, pero fracasa frente a Gibraltar.
-
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
periodo que sirvió de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.
-
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
fue firmado por España y los Estados Unidos para definir las fronteras entre los Estados Unidos y los territorios españoles en Norteamérica y regular los derechos de navegación en el río Misisipi.
-
tuvo lugar cerca de la ciudad de Alessandria, en el Piamonte, al noroeste de Italia , durante la guerra de la Segunda Coalición. Concluyó con una victoria francesa y con la retirada de las tropas austríacas de la mayor parte del territorio italiano.