-
Nómadas o Sedentarios
-
-
Carac. por los deportes y fiestas religiosas; destinos principales eran Atenas, Delfos y Olimpia
-
Motivada por expandirse territorial y religiosamente, salud, descanso, fiestas; Carac. por itinerarios de viaje, sistemas viales.
-
Aparecen primeros alojamientos con nombre de "HOTEL", palabra francesa que designaba a palacios urbanos: Grandes personalidades viajaban acompañadas de comitiva y gracias a esta no era posible alojar a todos en el palacio, por lo cual crearon estos alojamientos de apoyo.
-
Con crecim. Inglaterra, comercio da lugar a aparcicion a todo tipo de turistas.
Viajes por ampliar experiencia y conocimiento -
Carac. por cruzadas y peregrinaciones por evangelización. Nace término de "guía turístico contratado"
-
Embarcaciones de fines siglos XV y XVI
Expediciones maritimas españolas, britanicas y portuguesas.
Despierta curiosidad por conocer nuevos piueblos y lugares.
Origen de viajes -
Nacen bases turismo moderno XVI
Se continuan hasta entrando siglo XIX -
Inicia incursion a inventos y educación general.
Nacimiento vacaciones estudiantiles
Viajes juveniles de estudio principalmente -
Nacen primeros lugares de hospedaje denominados por mexicas como "COACALLIS"
Construcc. de un solo piso, cerca de mercados o poblaciones.
2TIPOS:
uno general para pueblo
uno reservado para clases superiores
ERAN PROPIEDAD DEL ESTADO -
Carac. por viajes a playas por los famosos "baños de Mar"
Nacimiento de pioneros en Hotelería y Turismo. -
Marca punto Inflexion en la Historia
Modifica e influencia todos aspecto
Renta per capita multiplica como nunca antes
Inician medios de transporte
(Barco vapor, tren, carreteras, canales)
Clases sociales
Despunte economico -
Frances A. Boulager, vendedor de caldos y sopas, bautiza lugar como "Restaurante" por que recomfortaban.
El restaurante llamado "Champs D'odiso" cobraba precios altos por lo que se convierte en lugar exclusivo y distintivo -
Carac. por desarrollo, nuevo orden mundial, estabilidad social, desarrollo cultura del viaje EN MUNDO OCCIDENTAL. Se alteran formas de las comunidades
Momentos de cambios excepcionales
Surge serie de personajes que por su actividad se consideran fundadores de turismo. -
Crea bases para turismo en masas
Gente que trabajaba en campo va a fabricas
Aumenta riqueza y tiempo libre
Origina demanda de actividades de turismo vacacional -
Thomas Cook crea pirmer viaje organizado de la historia.
Precedente historico del paquete turismo FUNDO EN 1851 PRIMER AGENCIA DE VIAJES DEL MUNDO
INVENTA EN 1867 EL "bono o voucher"
Documento con fin de utilizacion en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a traves de una agencia de viajes. -
Nace turismo tal cual como consecuencia de Rev. Industrial
Desplazamientos con intencion central: Ocio, descanso, cultura, salud, negocios, relaciones familiares. -
CESAR RITZ (1872- 1898)
Mejora servicios hoteles
Revolucionario Administracion
Crea figura Sommelier (expero en vinos)
Introduce cuarto de baño dentro de habitaciones
INICIA HOTELERIA MODERNA EN EL "Grand Hotel Nacional de Lucerna" EN SUIZA. -
Aprovechamiento Maximo de Vacaciones estudiantiles y ahora tambien de trabajadores.
Rev. Industrial lleva a nuevos destinos
Crece desarrollo hotelería por categorias de hospedaje
(Hotel, Alojamiento, Posada, etc)
Nacen agencias turismo conocidas como "intermediarios" -
1er etapa
-
Segunda Guerra Mundial con crisis (1929) economica mundial limitan desarrollo turismo hasta entrando 1932 IMPIULSO MEJORA COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
-
2da etapa
-
Conrad Hilton:
1943 primero en ofrecer sus hoteles con concepto costa a costa
1949 Primera cadena hotelera Internacional -
Entre 1945 y finales de la 2DA GUERRA MUNDIAL, el presidente mexicano tuvo la gran vision de tratar a la industria turistica como un fenomeno economico.
Se daba a conocer el turismo nacional y extranjero, desarrollaba numerosas zonas del pais, elevaba ingresos de habitantes, estimulaba otros sectores economicos. -
Desarrollo en México, en la forma dentro del plano internacional
-
Primera escuela hotelera en México.
Escuela Tecnica Hotelera = Escuela Mexicana de Turismo -
Esplendor
-
3er etapa
-
Viajes motivados por recreación, esparcimiento, salud, religion, negocios, estudios, acontecimientos (festivales, olimpiadas, etc)
Viajes en busca de aventura y experiencias
Lugares alejados de ciudades contaminadas son los más populares. -
Surgimiento centros turisticos, algunos muy planificados como caso Benidorm, España.
Cancún, México inicia construcc. centros turisticos financiados por instituc. Internacionales. DESTACAN:
Cancun, costas caribe Mexicano
(financ. BID) Ixtapa, pacifico
(financ. BM) -
HOTEL LERIE SUISSE
Organizacion privada que presenta la clasif. formal de hoteles
Primer y unico sistema internac. considerado como ejemplar. -
Nace programa moderno de Viajero Frecuente
Signo de Lealtad. -
Durante su admin, entre 1976 y 1982, se logró la sede del Centro Internacional de Estudios Superiores de Turismo, dependiente de la OMT.
Se organizo inventario Turistico Nacional
Se cea BANCO NACIONAL DE TURISMO -
Viajes por: Estudio, Exploracion, Eventos programados, Comercio, Experiencias nuevas. Experimentar lo desconocido
Lugares diferentes al entorno cotidano -
Crisis 2008 hace que el turismo disminuya
AUMENTA CONCIENCIA EN PLANEACION VIAJES -
Felipe Calderón crea el año del Turismo en Mexico
MX uno de los 5 destinos turisticos mas visitados
Primer presidente en unirse a campaña OMT y WTTC sobre viajes y turismo. -
Primera Naviera Mexicana (Ocean Star Cruises)
(16/Feb/2011) -
Se crean ferias y mercados internacionalesde turismo para comercio global
Impulso a oportunidades de venta
*FITUR (Feria Internac. de Turismo, Madrid)
*NY TIMES TRAVEL SHOW (Nueva York)
*FITBA (Feria Iternac. de turismo de Buenos Aires)
*TIANGUIS TURISTICO (Acapulco)