-
El club de Roma publicó Los Limites Del Crecimiento, informe en el que se explican el cambio climático.
-
La cumbre de Estocolmo también fue llamada la "Carta de la Tierra", fue una declaración internacional de principios, propuestas y aspiraciones para una sociedad mundial sostenible.
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del ambiente.
-
Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación.
-
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
-
Se discute el impacto de los contaminantes.
-
Es un informe que enfrenta postura de un desarrollo económico actual junto con el de sostenibiidad ambiental, realizado por la ex ministra noruega Gro Harlem Brundtland.
-
Protocolo con el objetivo de proteger la capa de ozono.
-
La comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, auspició la conferencia "Cumbre de la Tierra" en Río de Janeiro, Brasil.
-
Se definen las bases del "Desarrollo Turístico Sustentable" en la "Carta del turismo sostenible". Establecer las medidas necesarias para hacer partícipes a los actores del desarrollo turístico local, regional,nacional e internacional (Respeto y conservación del entorno natural y cultural.
-
En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, los líderes del mundo convinieron es establecer objetivos y metas mensurables con plazos definidos para combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación de ambiente y la discriminación contra la mujer.
-
El objetivo es centrar la atención del mundo y la acción directa en la resolución de complicados retos, tales como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la conservación de nuestros recursos naturales en un mundo en el que la población crece cada vez más, aumentando así la demanda de alimentos, agua, vivienda, saneamiento, energía, servicios sanitarios y seguridad económica.