-
Organización de las Naciones Unidas organiza la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente (llamada Conferencia de Estocolmo) de la cual nace el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
Se esclarece la auténtica naturaleza del turismo y la función que el turismo desempeñó en un mundo dinámico sujeto a cambios para examinar la responsabilidad de los estados en el desarrollo y al expansión del turismo en las sociedades modernas.
-
Descripción del evento: Se retoma el tema de la conferencia de Estocolmo a mayor profundidad, este encabezado por la ministra Harlem Brundland. Se define el “Desarrollo Sustentable” como aquel desarrollo que “Satisface las necesidades de la población actual sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras para satisfacer sus propias necesidades”.
-
Descripción del evento: Evento que se lleva a cabo en Rio de Janeiro, Brasil; con la finalidad de diseminar el concepto de sustentabilidad.
-
Descripción del evento: Este evento se llevó a cabo en Lanzarote, España, se establecen medidas necesarias con el fin de sensibilizar el respeto y conservación del entorno natural y cultural.
-
Se desarrollan estrategias y planes de acción que actuaran positivamente en el incremento de la demanda de servicios turísticos ya que el turismo sustentable contribuirá al desarrollo.
-
Documento presentado por la Secretaria de Turismo de México en colaboración con la Secretaria de Medio Ambiente con el objetivo de promover un desarrollo turístico sustentable.
-
Documento con la finalidad de minimizar los efectos negativos del turismo en el medio ambiente y en el patrimonial cultual para así proteger el futuro del sector turístico.
-
Documento que trata sobre la Conservación de la Biodiversidad y Ecoturismo con la finalidad de una mejora en el sector de Nanda Devi.
-
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) adopta un proyecto de resolución sobre el Código Ético para el desarrollo responsable y sostenible del turismo mundial.
-
Se llevó a cabo la cumbre mundial del Ecoturismo en Quebec, en el cual se contribuye a la conservación del patrimonio natural y cultural incluyendo a la comunidad en sus planes y desarrollos.
-
Conferencia convocada por la OMT en donde participaron representantes del gobierno de Túnez, de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, del grupo Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático entre otros, con la finalidad de hacer hincapié en las relaciones entre al cambio climático y el turismo.
-
Declara que: desde un enfoque responsable como herramienta de sostenibilidad, el turismo puede contribuir a valorizar, conservar, rehabilitar y proteger los aspectos naturales, culturales y sociales, en donde este se realice.
-
La Declaración hace un llamamiento a los gobiernos, al sector privado del turismo, a las instituciones de las Naciones Unidas, a las organizaciones financieras internacionales y a los organismos bilaterales para que participen en los procesos y en los acuerdos internacionales relacionados con el cambio climático, los den a conocer, y tomen medidas eficaces de adaptación y atenuación en el sector del turismo.
-
Se reúnen para crear y dar la idea de que se puede trabajar en conjunto entre empresas y comunidades, para crear mejores lugares para las personas que habitan y las personas que visitan, creando así un turismo más responsable
-
/ Implementar practicas de turismo social y ambientalmente responsables, en lugar de beneficiarse de los destinos locales, y así mejorar el patrimonio cultural y natural, realizar prácticas de turismo que contribuya la reducción de la pobreza y a la restauración de los sistemas ecológicos, a su vez crear experiencias de turismo de calidad entre los visitantes y la comunidad acogida.
-
Se estableció la conferencia, para dar forma a la manera en que se puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado.
-
La OMT dirige la red de turismo sostenible One Planet con el Gobierno de Francia como codirector y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El objetivo de la red de turismo sostenible es ampliar las prácticas de CPS para impulsar el uso eficiente de los recursos naturales en el sector turístico, producir menos residuos y hacer frente a los problemas que plantea el cambio climático para garantizar la protección de la diversidad biológica.
-