-
masificación de los viajes; entretenimiento y descanso; preferencia por las 3 “eses”:sol, arenay mar; productos y servicios estandarizados;promoción de viajes costosos para generar divisas; deterioro social,cultural y ambiental.
-
Destacó la importancia del desarrollo equilibrado o sustentable, instituyendo siete programas regionales: Centros de Playa, En el Corazón de México, Mar de Cortés-Barrancas del Cobre, Ruta de los dioses, Tesoros coloniales, Mundo Maya y Fronteras.
-
a partir de la corresponsabilidad entre autoridades de gobierno y sociedad civil atiende el problema de la contaminación en las playas turísticas y otorga una certificación a las playas acreditadas, lo cual da seguridad y tranquilidad a los usuarios.
-
Se continuó realizando cambios estratégicos con más cobertura geográfica y re definiendo mercados
-
Se impulso la oferta turística y cultural de los pueblos originarios, protegiendo y respetando su identidad y tradiciones, y se difundido el valor de nuestro patrimonio natural, histórico, cultural y gastronómico
-
se estableció una cifra récord: 1,186 millones de viajes internacionales que generaron 1,260,000 millones de dólares, y resaltan otros indicadores económicos como la contribución del 10 por ciento al producto interno bruto y la generación de uno de cada 11 empleos de manera directa, a nivel internacional