-
Precidente de Mexico Guadalupe victoria periodo 1824 a 1829
-
Thomas Cook, fundador de la primera agencias de viajes del mundoel 5 de julio de 1841 organizó un viaje en ferrocarril para más de 500 personas de Leicester a Loughborough para asistir a un mitin anti alcohol.
presidente de Mexico: 1839 1841 Anastacio Bustamante -
El desarrollo del turismo en México tuvo su primer impulso en la etapa posterior a la
Revolución Mexicana de 1910, no obstante, desde el siglo XIX existía el interés de exploradores y
de viajeros extranjeros por conocer los vestigios de las culturas prehispánicas, los paisajes y las
poblaciones pintorescas . Presidente: Porfirio Diaz. -
Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico global centrado.Al estallar la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 se considera que había aproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa. Presidente Venustiano Caranza.
-
Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación de automóviles.se inició un programa público para construir una red nacional de carreteras para el tránsito automovilístico financiado mediante un
impuesto al consumo de la gasolina; en 1926 se reconoció y se reglamentó la categoría de turista. -
se creó un Departamento de Turismo en el Banco de México para
atraer a posibles inversionistas y, en 1928, se concedieron concesiones de rutas aéreas para
comunicar a 29 ciudades del país. Presidente: Emilio Portes Gil. -
Presidente: Plutarco Elias Calles. La crisis del 1929 repercute en el negativamente en el sector turístico limitando su desarrollo hasta bien entrado en 1932.
-
Presidente: Lazaro Cardenas del Rio
1935 a 1939 La Segunda Guerra Mundial paraliza absolutamente el turismo en el mundo y sus efectos se extienden hasta el año 1949. -
Entre 1950 y 1973 se comienza a hablar del boom turístico. El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que lo había hecho en toda la historia. presidente: Gustavo Diaz Ordaz
-
Existe de nuevo un abaratamiento de los viajes por vía aérea por medio de las compañías de bajo costo y la liberación de las compañías en muchos países .Presidente: Carlos Salinas de Gortari