Turismo Mexico- Jacqueline Guzmán Alvarado, Kennia Yareth Gomez Anguiano, Ashely Sanchez Solis, Michelle Lopez Ordaz

  • Secretaría de Fomento (hoy conocida como la Secretaría de Turismo): Se crea como parte de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo

    Secretaría de Fomento (hoy conocida como la Secretaría de Turismo): Se crea como parte de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo

  • Se establecen los primeros hoteles y servicios turísticos en destinos como Acapulco, Ciudad de México y Cuernavaca.

    Se establecen los primeros hoteles y servicios turísticos en destinos como Acapulco, Ciudad de México y Cuernavaca.

  • Oficina de Turismo de México en el Extranjero: Se establece para promover México como destino turístico en mercados internacionales, como Estados Unidos

    Oficina de Turismo de México en el Extranjero: Se establece para promover México como destino turístico en mercados internacionales, como Estados Unidos

  • Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM): Esta organización se forma para representar y promover los intereses de la industria hotelera en México

    Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM): Esta organización se forma para representar y promover los intereses de la industria hotelera en México

  • Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL): Al igual que el INAH, el INBAL contribuye a la promoción del turismo cultural en México, enfocándose en las artes y la cultura

    Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL): Al igual que el INAH, el INBAL contribuye a la promoción del turismo cultural en México, enfocándose en las artes y la cultura

  • Se celebra el primer Festival Internacional de Cine en Acapulco, lo que contribuye a la fama de la ciudad como destino turístico

    Se celebra el primer Festival Internacional de Cine en Acapulco, lo que contribuye a la fama de la ciudad como destino turístico

  • La Ciudad de México alberga la XIX Olimpiada, lo que aumenta la visibilidad de México a nivel internacional y fomenta el turismo deportivo

    La Ciudad de México alberga la XIX Olimpiada, lo que aumenta la visibilidad de México a nivel internacional y fomenta el turismo deportivo

  • Acapulco se declaró el centro turístico costero más importante de México

    Acapulco se declaró el centro turístico costero más importante de México

  • Se creó el Consejo Nacional de Turismo (CNT),presidido por el ex presidente Miguel Alemán. Este órgano tuvo a su cargo la promoción turística de México en el extranjero

    Se creó el Consejo Nacional de Turismo (CNT),presidido por el ex presidente Miguel Alemán. Este órgano tuvo a su cargo la promoción turística de México en el extranjero

  • Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizará los estudios en la materia

  • Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.

    Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.

  • Se crea el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico; a pesar de que ya se considera un plan formal, no se desarrolla desde el concepto de planeación estratégica en ese sentido

    Se crea el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico; a pesar de que ya se considera un plan formal, no se desarrolla desde el concepto de planeación estratégica en ese sentido

  • Se inaugura el Museo Nacional de Antropología e Historia

    Se inaugura el Museo Nacional de Antropología e Historia

  • Debido a la necesidad de regular aún más el turismo en México, se crean los Reglamentos para guías de turismo y guías chofer.

    Debido a la necesidad de regular aún más el turismo en México, se crean los Reglamentos para guías de turismo y guías chofer.

  • Fomentaron la identidad nacional incorporando a los atractivos turísticos la historia y cultura de México

    Fomentaron la identidad nacional incorporando a los atractivos turísticos la historia y cultura de México

  • Se promulga Ley para prevenir y controlar la contaminación ambiental. Se modificó la Constitución para otorgar al Consejo de Salubridad General poderes para combatir la contaminación ambiental

    Se promulga Ley para prevenir y controlar la contaminación ambiental. Se modificó la Constitución para otorgar al Consejo de Salubridad General poderes para combatir la contaminación ambiental

  • Se aprobó la Ley Federal de Fomento al Turismo para respaldar las expectativas de desarrollo turístico

    Se aprobó la Ley Federal de Fomento al Turismo para respaldar las expectativas de desarrollo turístico

  • Inició sus labores la Secretaría de Turismo, el proceso iniciado con el viaje de propaganda en 1921, ahora se concretaba en una institución federal

    Inició sus labores la Secretaría de Turismo, el proceso iniciado con el viaje de propaganda en 1921, ahora se concretaba en una institución federal

  • Ley de Fomento Turístico: Se implementaron políticas para fomentar la inversión en la industria turística

    Ley de Fomento Turístico: Se implementaron políticas para fomentar la inversión en la industria turística

  • FONATUR (Fondo Nacional de Fomento al Turismo): Se creó FONATUR para desarrollar destinos turísticos en áreas estratégicas, como Cancún

    FONATUR (Fondo Nacional de Fomento al Turismo): Se creó FONATUR para desarrollar destinos turísticos en áreas estratégicas, como Cancún

  • Se inauguró oficialmente Cancún como destino turístico, con la apertura del Aeropuerto Internacional de Cancún

    Se inauguró oficialmente Cancún como destino turístico, con la apertura del Aeropuerto Internacional de Cancún

  • Instituto Mexicano de la Infraestructura Turística (IMITUR): Se creó para coordinar y supervisar el desarrollo de la infraestructura turística en México.

    Instituto Mexicano de la Infraestructura Turística (IMITUR): Se creó para coordinar y supervisar el desarrollo de la infraestructura turística en México.

  • Ley General de Turismo: Esta ley estableció las bases para el desarrollo turístico sustentable en México

    Ley General de Turismo: Esta ley estableció las bases para el desarrollo turístico sustentable en México

  • Acuerdos de Libre Comercio: La firma de acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), facilitó los viajes entre México, Estados Unidos y Canadá.

    Acuerdos de Libre Comercio: La firma de acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), facilitó los viajes entre México, Estados Unidos y Canadá.

  • Programa Pueblos Mágicos: Se lanzó este programa para promover el turismo en localidades con un gran valor cultural e histórico

    Programa Pueblos Mágicos: Se lanzó este programa para promover el turismo en localidades con un gran valor cultural e histórico

  • Crisis del SARS: La crisis del SARS afectó el turismo mundial, incluyendo México, llevando a medidas adicionales de salud y seguridad en la industria turística

    Crisis del SARS: La crisis del SARS afectó el turismo mundial, incluyendo México, llevando a medidas adicionales de salud y seguridad en la industria turística

  • Inversión en Promoción Turística: Se aumentaron los fondos destinados a la promoción turística internacional para atraer a más visitantes extranjeros

    Inversión en Promoción Turística: Se aumentaron los fondos destinados a la promoción turística internacional para atraer a más visitantes extranjeros

  • México celebró el "Año de la Cultura Maya", destacando la rica herencia cultural de la civilización maya en la región sureste del país

    México celebró el "Año de la Cultura Maya", destacando la rica herencia cultural de la civilización maya en la región sureste del país

  • Se realizaron esfuerzos para mejorar la seguridad en los destinos turísticos, particularmente en áreas como Cancún y Acapulco.

    Se realizaron esfuerzos para mejorar la seguridad en los destinos turísticos, particularmente en áreas como Cancún y Acapulco.

  • La industria turística enfrento desafíos debido a la crisis económica global, lo que llevó a la implementación de estrategias de recuperación.

    La industria turística enfrento desafíos debido a la crisis económica global, lo que llevó a la implementación de estrategias de recuperación.

  • Se lanzo el Programa Viajemos Todos por México y tenía como objetivo fomentar el turismo nacional. Ofrecía paquetes turísticos a precios accesibles para que los mexicanos recorrieran el país y conocieran sus destinos.

    Se lanzo el Programa Viajemos Todos por México y tenía como objetivo fomentar el turismo nacional. Ofrecía paquetes turísticos a precios accesibles para que los mexicanos recorrieran el país y conocieran sus destinos.

  • Apertura de nuevas rutas aéreas internacionales para mejorar la conectividad

    Apertura de nuevas rutas aéreas internacionales para mejorar la conectividad

  • Apertura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)

    Apertura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)

  • Se registró un récord en la llegada de visitantes extranjeros, lo que contribuyó al crecimiento del sector

    Se registró un récord en la llegada de visitantes extranjeros, lo que contribuyó al crecimiento del sector

  • Se firmó el Acuerdo Nacional por el Turismo, que establecía una estrategia integral para el desarrollo del turismo en México.

    Se firmó el Acuerdo Nacional por el Turismo, que establecía una estrategia integral para el desarrollo del turismo en México.

  • Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos: Este programa tenía como objetivo mejorar la infraestructura y servicios turísticos en los Pueblos Mágicos y en las regiones turísticas del país

    Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos: Este programa tenía como objetivo mejorar la infraestructura y servicios turísticos en los Pueblos Mágicos y en las regiones turísticas del país

  • Certificado de Buenas Prácticas en Higiene y Salud (Punto Limpio): Se impulsó la certificación de establecimientos turísticos y empresas que cumplían con estándares de higiene y seguridad en respuesta a la pandemia.

    Certificado de Buenas Prácticas en Higiene y Salud (Punto Limpio): Se impulsó la certificación de establecimientos turísticos y empresas que cumplían con estándares de higiene y seguridad en respuesta a la pandemia.

  • Programa de Reactivación Económica del Turismo: En respuesta a la pandemia de COVID-19, se implementó este programa

    Programa de Reactivación Económica del Turismo: En respuesta a la pandemia de COVID-19, se implementó este programa

  • Reforman ley para participación de Sectur en programas de turismo médico

    Reforman ley para participación de Sectur en programas de turismo médico

  • Se implementaron apps para facilitar la organización y planificación de un viaje.

    Se implementaron apps para facilitar la organización y planificación de un viaje.

  • Se lanza Programa Reinos de México, desarrollo turístico innovador que amplía, diversifica y revitaliza la oferta de un lugar, basado en culturas internacionales.

    Se lanza Programa Reinos de México, desarrollo turístico innovador que amplía, diversifica y revitaliza la oferta de un lugar, basado en culturas internacionales.